La CNMV suspende la cotización de Talgo tras despegar un 10 % en bolsa por los rumores de una opa

La Voz

ECONOMÍA

Fatima Zohra Bouaziz | EFE

El grupo húngaro Magyar Vagon mostró ya hace tiempo su interés en adquirir el 100 % de la compañía a un precio de 5 euros por acción

08 feb 2024 . Actualizado a las 18:07 h.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió este jueves suspender la cotización de Talgo de forma cautelar y con efecto inmediato, después de que las acciones de la compañía experimentaran un crecimiento en bolsa del 10 % ante los rumores de una posible oferta pública de adquisición (opa).

El pasado mes de noviembre, el fabricante de trenes confirmó que un grupo empresarial húngaro había manifestado su interés en adquirir el 100 % de la compañía a un precio de cinco euros por acción.

Este jueves, se filtraba una información que apuntaba a que la firma húngara Magyar Vagon  —propiedad de András Tombor, exasesor del primer ministro húngaro, Viktor Orban— estaría ya ultimando los flecos para cerrar la operación. Y las consecuencias no tardaron en llegar al parqué, donde los títulos de la compañía comenzaron a subir rápidamente.

Ante los rumores, la CNMV ha decidido suspender la cotización, al menos mientras Talgo prepara el lanzamiento de una nueva información privilegiada en la que aporte más información al respecto.

Antes de dispararse la cotización, las acciones de Talgo valían 4,4 euros, lejos de los 5 euros que Magyar Vagon desembolsaría para hacerse con la compañía, por lo que las acciones llegaron a los 4,78 euros antes de que se suspendiera su cotización. Cuando en noviembre trascendió esta posible operación, Talgo cotizaba en 3,9 euros. La compra de Talgo por 5 euros por acción supondría valorar el 100 % de la empresa en torno a los 617 millones de euros.