El presidente de Repsol: «No somos retardistas, sino activistas contra el cambio climático»

La Voz MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

Javier Lizon | EFE

Antonio Brufau pidió que se deje competir a todas las tecnologías en la transición energéticas

10 may 2024 . Actualizado a las 19:02 h.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, defendió este viernes que en la compañía «no son ni retardistas ni negacionistas», y aseguró que la energética se toma en serio «la lucha contra el cambio climático» en su estrategia para ser una empresa descarbonizada.

«A mí no me gustaría que se me malinterpretase con lo que digo y con lo que diré. En esta casa no somos ni retardistas ni negacionistas, todo lo contrario. Somos absolutos activistas en la lucha contra el cambio climático, y lo demostramos cada día con todo lo que estamos haciendo desde una óptica industrial para convertir la industria, en este caso la de Repsol, en una industria muy descarbonizada», señaló Brufau en su discurso ante la junta general de accionistas de la energética.

Por ello, llamó a Europa a hacer «una reflexión» respecto a la regulación en la región, ya que una «buena» normativa «da señales claras y permite la inversión».

En este sentido, puso el ejemplo de Estados Unidos y su ley IRA (siglas en inglés de Ley para la Reducción de la Inflación), con «la zanahoria» para incentivar la inversión, frente a la legislación europea, basada en el apoyo a la industria regulada, como la energía eléctrica, «que no tiene que competir con lo que viene de fuera».

De esta manera, señaló que la transición hacia una economía baja en carbono «solo pasará» si se respeta la neutralidad tecnológica y se deja competir a todas las tecnologías. «El mantra instalado en la legislación de que la electrificación solucionará los problemas de la descarbonización es un auténtico error», añadió.

Por su parte, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, acusó a los grupos ecologistas de ser «los responsables», desde «su ideología» y «su dogma», del incremento de emisiones de CO2 en el mundo. «Ustedes son los responsables, la señora de Greenpeace, usted y mucha gente como ustedes, desde su ideología, desde su dogma y muchas veces desde su defensa de intereses como los del lobi eléctrico que muchas veces van compaginados», respondió a preguntas formuladas por oenegés ambientalistas.