Inditex vuelve a rozar su máximo histórico de 145.000 millones en Bolsa

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Vincent West | REUTERS

El gigante textil ya vale casi tanto como Iberdrola y el Santander juntos

13 jun 2024 . Actualizado a las 18:16 h.

Inditex sigue batallando por romper sus récords históricos. El gigante del textil, con sede en Arteixo (A Coruña), ha rebasado a lo largo de este jueves la barrera de los 145.050 millones de euros de capitalización bursátil, afianzándose en la primera posición que ocupa en el Ibex 35. 

No cabe duda de que la multinacional -fundada por Amancio Ortega y presidida en la actualidad por su hija, Marta Ortega-, es la empresa más valiosa del parqué. Habría que sumar el capital de sus inmediatas perseguidoras -Iberdrola (78.360 millones de euros) y banco Santander (70.770 millones)- para poder hacerle sombra. 

Las acciones de Inditex llegaron a cotizar hoy (47,08 euros) casi en umbrales históricos (47,085 euros) en algunos momentos puntuales de la jornada, antes de cerrar la jornada cediendo un 0,71%, hasta los 46,14 euros, muy cerca de los 46,67 euros que alcanzó el pasado 28 de marzo. Los títulos de la compañía se han revalorizado casi un 19,5% en los últimos seis meses y casi un 35% en el último año. 

Inditex es uno de los seis valores del Ibex que mejor aguantaron el tipo este jueves, después de que la Reserva Federal haya enfriado las expectativas de recortes bruscos de los tipos de interés. También es uno de los que mejor está funcionando en Bolsa en lo que va de año, un comportamiento que viene avalado por los resultados.

El grupo registró en el primer trimestre del año un aumento de las ventas del 7,1%, hasta los 8.150 millones de euros, y un beneficio neto de 1.294 millones de euros, un 10,8% más. Además, al cierre de marzo, Inditex operaba un total de 5.698 tiendas en todo el mundo.

La multinacional enfila un segundo trimestre igual de bueno: «Las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de mayo y el 3 de junio del 2024 han crecido un 12% respecto al mismo período del 2023», indican en sus resultados.