La gallega Inasus eleva sus beneficios mientras amplía su fábrica con cuatro nuevas líneas de producción

d. c. REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Las futuras instalaciones le abrirán más posibilidades de cara al futuro

15 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La compañía Inasus, con sede en Lalín, no solo revalida su posición en el mercado nacional e internacional del diseño, fabricación y ejecución de fachadas con un crecimiento sostenido de su negocio, sino también con las posibilidades que se le abren de cara al futuro cuando concluyan las obras de ampliación — en 6.000 metros cuadrados— de sus instalaciones, que le permitirán aumentar cuatro nuevas líneas de producción y modernizar sus oficinas. Así lo recoge en la memoria de los resultados correspondientes al ejercicio del 2023, en los que la sociedad que preside Olaia Cuíña Gómez ha logrado incrementar su cifra de negocio en un 32,75 %, así como su resultado del ejercicio antes de impuestos en un 17,84 %, respecto a un año antes.

El cierre del 2023 ha sido bueno para Inasus con un incremento de las ventas de casi nueve millones de euros, desde los 27,4 millones de euros del 2022 hasta alcanzar los 36,3 millones el pasado ejercicio, un empujón que previsiblemente hará que se cumplan los planes de su equipo directivo de sobrepasar los 40 millones al cierre del ejercicio actual, tal y como reconocía la propia Olaia Cuiña en una reciente entrevista con La Voz.

Con unos gastos de explotación que se han duplicado durante los doce meses del año pasado, la compañía lalinense ha obtenido 3,1 millones de euros de beneficio, medio millón más que en el 2022. Además, Inasus desarrolla su actividad con una cartera de fabricación consolidada en la que se incluyen «varios proyectos de prestigio internacional y nacional que hacen presagiar un futuro prometedor», se destaca en el documento.

Cualificación

La sociedad, añade, «busca el valor añadido en la diversificación, la flexibilidad, la tecnología y el equipo humano muy cualificado y experimentado para mirar con optimismo el futuro a pesar de un entorno con tanta incertidumbre como el actual». Alude como mejor carta de presentación los proyectos ya ejecutados en los que las grandes constructoras, inmobiliarias y arquitectos de prestigio contratan los servicios con la compañía gallega. Entre los ejemplos más significativos acometidos destaca su participación en la remodelación del estadio de fútbol Santiago Bernabéu.

Le preceden otras actuaciones como en el aeropuerto de Heathrow (Londres), en el de Charles de Gaulle (París), la Torre Cepsa (Madrid), o la sede de Google en Dublín (Irlanda).

Los más reputados arquitectos y promotoras, entre sus clientes

En sus más de cincuenta años de trayectoria, la compañía aglutina numerosos proyectos de renombre en su cartera de obras. Pero no los ha hecho sola, sino de la mano de clientes de contrastado prestigio. Se trata de constructoras y promotoras, así como de estudios de arquitectura más grandes del mundo. Entre los clientes más renombrados destacan Bouygues, Graham, John Sisk, Robert McAlpine, Merlin Properties, CBRE, FCC o Metrovacesa. También colabora con reputados arquitectos, como Norman Foster, SOM, Peter Eisenman, Luis Vidal Asociados o Ayala Arquitectos.