Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Masorange eleva a 33 días la indemnización del ERE y amplía las prejubilaciones a los 58 años

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Sara Muñoz | EFE

Los sindicatos siguen considerando la oferta «alejadísima» de otros procesos parecidos

08 oct 2024 . Actualizado a las 17:54 h.

Masorange ha mejorado la propuesta que puso inicialmente sobre la mesa de negociación con los sindicatos para el ERE que prevé la salida de 745 trabajadores de la teleco. Tal y como reveló este martes CC.OO., la oferta de indemnización aumentaría hasta los 33 días por año trabajado, con un máximo de 22 mensualidades. También mejorarían las condiciones de las prejubilaciones, que se verían ampliadas hasta los 58 años.

Esta es la propuesta que la empresa realizó este martes durante el quinto encuentro con los sindicatos. Supone ampliar las indemnizaciones respecto a la anterior oferta, que recogía un máximo de 30 días por año trabajado y tenía un límite de 18 mensualidades.

En el caso de las prejubilaciones, el nuevo texto que ha formulado la operadora será para trabajadores a partir de los 58 años hasta los 62, frente al anterior, que recogía las prejubilaciones desde los 59 años.

Para poder acogerse a estos planes, es necesario que el trabajador tenga una antigüedad mínima de cinco años y, además, la oferta de Masorange refleja que el salario regulador será del 100 % del sueldo bruto y el 50 % del variable.

Eso sí, uno de los principales escollos que impide el acuerdo entre sindicatos y empresa sigue sin desbloquearse. Porque tal y como apuntan desde CC.OO. sobre la mesa sigue la posibilidad de que se ejecuten despidos forzosos si no se alcanza el objetivo de 745 personas con las salidas voluntarias. 

Garantías de despidos

Otro de los puntos que incluye el documento presentado este martes a los representantes de los trabajadores es la garantía de que durante un plazo de un año, la empresa no realizará nuevos ERE o aplicará traslados forzosos. Eso sí, no se compromete a no realizar despidos individuales.

La mejora no es suficiente para CC.OO., que considera que la oferta continúa «alejadísima» de otros procesos, sobre todo en cuanto a la voluntariedad. Así, consideran que el ERE forzoso es «lamentable» e «injusto». Por ello mantienen la convocatoria de la huelga de media jornada prevista para el próximo martes 15 de octubre, que tendrá lugar entre las 13.00 y las 17.00 horas en todos los centros de trabajo de las seis empresas involucradas en el ERE (entre las que se encuentra la gallega R).