Las compras de viviendas por extranjeros crecen un 11,5 % en Galicia en el primer semestre

G. L. REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

No disponible

Los precios pagados por este colectivo aumentaron un 5,5 % en la comunidad

16 oct 2024 . Actualizado a las 12:55 h.

La compraventa de viviendas por parte de ciudadanos extranjeros creció un 11,5 % interanual en el primer semestre del 2024, según los datos publicados este miércoles por el Consejo General del Notariado, que destaca el cambio de tendencia respecto a la segunda mitad del año pasado, cuando las operaciones inmobiliarias de este colectivo descendieron un 2,8 % en la comunidad, que es ahora la séptima con mayor tasas de crecimiento.

En total, según los datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN), entre enero y junio de este ejercicio se realizaron 919 transacciones, frente a las 824 de los mismos meses del 2023. Un crecimiento del 11,5 % que sextuplica el registrado en el conjunto de España, donde la compraventa de viviendas por parte de extranjeros aumentó un 1,8 % en el mismo período, con 69.412 operaciones.

En total las operaciones por ciudadanos foráneos supusieron una de cada cinco adquisiciones de vivienda en el conjunto del país.

No solo compran más casas, sino que los extranjeros también pagan más por ellas, con un precio medio en Galicia de 1.028 euros por metro cuadrado, un 5,5 % más que en el primer semestre del año anterior. En España, el precio medio de las operaciones de este colectivo fue de más del doble, con 2.249 euros por metro cuadrado, con un crecimiento interanual del 7,4 %.

En el cómputo general del Estado, lo foráneos no residentes en España siguen pagando mayores importes por sus viviendas (2.895 euros el metro) que los residentes (1.734) y los nacionales (1.659).