Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Enagás invertirá 700.000 euros en conectar Forestal del Atlántico con el gasoducto gallego

f. f. FERROL / LA VOZ

ECONOMÍA

José Pardo

El complejo químico de Mugardos utilizará gas natural para alimentar su planta de cogeneración e iniciar su proyecto para producir metanol verde

30 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Enagás invertirá 700.000 euros en la construcción de una línea directa de suministro de gas natural para el complejo químico de Forestal del Atlántico en la ría de Ferrol. La industria quedará así conectada directamente con el gasoducto Mugardos-As Pontes-Guitiriz. Aunque Forestal se encuentra en la misma localidad de donde parte el tubo que distribuye el hidrocarburo que inyecta Reganosa a la red nacional, lo cierto es que la industria no ha necesitado hasta ahora estar conectada a la infraestructura. Porque no utiliza gas natural. Pero sí lo precisará para acometer el proyecto de modernización de su planta de cogeneración. Esta utiliza en la actualidad fueloil como fuente para producir electricidad y calor, pero Forestal quiere cambiar el combustible para usar gas natural, con lo que reducirá de forma importante sus emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Se trata este de un proyecto presupuestado en once millones de euros que a su vez forma parte de su plan industrial para construir una planta de producción de metanol renovable. Y es que, aunque el gas natural emite menos CO2 a la atmósfera que el fueloil, Forestal tiene previsto capturar ese gas para, en combinación con el hidrógeno que también tiene previsto fabricar, obtener el metanol. Será verde porque se utilizarán fuentes de energía renovable en el proceso de fabricación del hidrógeno, consistente en la descomposición de la molécula de agua mediante electrolisis.

El que Forestal del Atlántico ha denominado como proyecto Triskelion supondrá una inversión de 176 millones, de los cuales cuenta, hasta el momento, con una ayuda de 49 millones concedida por la Comisión Europea.

El área de energía de la Delegación del Gobierno ha sometido a información pública las solicitudes de autorización administrativa y de aprobación del proyecto de ejecución de la línea directa de gas a Forestal por parte de Enagás. El proceso fue iniciado por Reganosa, propietaria del gasoducto gallego hasta que se lo vendió a Enagás el año pasado. Esa operación paralizó temporalmente la tramitación del proyecto de conexión de Forestal al gasoducto, que se ha vuelto a activar.