El PSOE ofrece beneficios fiscales y urbanísticos a las sociedades inmobiliarias que alquilen pisos a precio asequible
ECONOMÍA
![Señales indicando pisos de alquiler turístico en O Grove](https://img.lavdg.com/sc/MNl74sLWXic0cXYC9Me2mTrk5Zs=/480x/2024/06/21/00121718997541921440494/Foto/GJ22P2F2_211659.jpg)
Lo plantea en una enmienda al texto legal que mantendrá el impuesto extraordinario a la banca y lo suprimirá para las energéticas
03 nov 2024 . Actualizado a las 19:53 h.El PSOE pretende impulsar que las socimi (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario) pongan en el mercado del alquiler viviendas a precios asequibles. Para ello ha introducido —vía enmienda al proyecto de ley para fijar un tipo mínimo global del 15 % a las grandes empresas— dar «beneficios fiscales» o «urbanísticos» a estos vehículos de inversión.
Cabe recordar que el mismo texto legal recoge el mantenimiento del impuesto extraordinario a la banca y la supresión del mismo a las energéticas.
La enmienda del PSOE no cuenta con el aval de su socio de Gobierno, Sumar, que aboga por suprimir las exenciones fiscales a las socimi. Sin embargo, los socialistas justifican su propuesta apelando a la Ley de Vivienda, que introdujo en el ordenamiento jurídico la figura de la vivienda asequible incentivada, que son aquellas cedidas por el propietario a un «precio asequible» a cambio de beneficios, ya sean fiscales, urbanísticos o de cualquier otro tipo.
Los socialistas ven esta figura «necesaria» para incrementar la oferta de vivienda a corto plazo y creen que aquí las socimis podrían tener relevancia, por lo que trasladan el compromiso del Gobierno del que forman parte a analizar posibles modificaciones normativas con el fin de contribuir a impulsar el nuevo concepto de vivienda asequible incentivada.
Sumar, en contra
Según recoge Europa Press, frente a la vía de beneficios fiscales que propone el PSOE, su socio minoritario en el Gobierno, Sumar, quiere todo lo contrario y eliminar las «exenciones fiscales» que tienen estas empresas, como no tributar por el impuesto de Sociedades o bonificarse hasta un 95 % el impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO) en la compra de un inmueble.
Asimismo, el grupo plurinacional quieren que estas sociedades tengan prohibido hacer alquileres turísticos o de temporada y que destinen sus viviendas «exclusivamente» al uso habitual, debiendo formalizarse contratos de arrendamiento mínimo de un año.
En una enmienda al mismo proyecto de ley, la formación de Yolanda Díaz también quiere que los precios a los que las socimi alquilan sus inmuebles estén limitados por la Agencia Tributaria (Aeat), y que ninguna de las viviendas adquiridas o gestionadas en el marco de inversión de una socimi pueda destinarse al alquiler turístico o de temporada.