La venta de coches eléctricos en Galicia crece un 25 % en lo que va de año, con casi 12.000 unidades
ECONOMÍA
Teniendo también en cuenta los motores de combustión, el sector gallego acumula 22.529 matriculaciones, un 11,8 % más
05 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Galicia parece haberse subido definitivamente al carro de la electromovilidad. A pesar de que el sector sigue demandando más medidas para promover la venta de automóviles propulsados por esta energía, los gallegos van poco a poco sumándose a esta ola. Tal y como reflejan los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), desde enero hasta octubre de este año, los concesionarios de la comunidad matricularon un total de 11.666 turismos y todoterrenos propulsados por un motor de este tipo, lo que supone un crecimiento del 24,6 % con respecto al mismo período del año 2023. De todos ellos, los híbridos siguen siendo los favoritos: acumulan un total de 9.214 unidades vendidas en los diez primeros meses de este año, lo que permite a este tipo de vehículos registrar un crecimiento del 28 %. Mucho más discretas son las cifras de los híbridos enchufables: los gallegos adquirieron 1.168 turismos con esta tecnología, lo que implica un crecimiento de solo el 2,6 % con respecto al año anterior. Por su parte, los eléctricos puros también avanzan con brío y crecieron en nuestra comunidad un 25 %, al sumar un total de 1.284 unidades comercializadas.
A pesar de este empuje de los motores más limpios, los propulsados solo por carburantes fósiles siguen manteniendo el pulso en Galicia. Así, las matriculaciones de coches a gasolina ascendieron en lo que va de año a un total de 7.447 unidades, lo que supone un crecimiento del 1,8 % con respecto al mismo período del año anterior. La otra cara de la moneda la protagonizan los diésel, que viven su particular época de vacas flacas. Entre enero y octubre, se desplomaron un 17,8 % con respecto al acumulado de los diez primeros meses del año anterior.
Si se suman las operaciones de todos los tipos de motor del mercado (tanto los eléctricos como los de combustión), la comunidad gallega se anotó un total de 22.529 turismos y todoterrenos nuevos matriculados hasta octubre, lo que supone un 11,8 % más que en el mismo período del 2023.
Menor crecimiento en España
En el conjunto de España, la situación no es tan halagüeña. Las ventas acumuladas alcanzaron las 828.162 unidades, lo que supone un crecimiento de solo el 4,9 %. «Hemos ido viendo cómo mes tras mes, el mercado ha ido perdiendo fuerza de tal forma que nos hemos visto obligados a corregir a la baja nuestras previsiones. Ahora mismo, estamos en un momento crítico en el que, por suerte, lograremos repetir las mismas cifras del año pasado, es decir, unas 980.000 matriculaciones», explicó Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto. Por su parte, Félix García, portavoz de Anfac, apuesta por superar la barrera del millón de unidades cuanto antes: «Ya no solo por cuestiones económicas, sino por seguir avanzando en la descarbonización».