Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Madrid elevará del 25 al 50 % a bonificación de sucesiones entre hermanos, tíos y sobrinos

C. Alba MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

Pedro Eliseo Agrelo Trigo | EFE

La medida beneficiará a 14.000 madrileños y supondrá unas pérdidas para el fisco de la comunidad de 140 millones

18 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Comunidad de Madrid vuelve a hacer uso de sus competencias en materia fiscal para beneficiar a sus ciudadanos. Esta vez, a los herederos, con el inicio de la tramitación de una nueva rebaja en el impuesto sobre sucesiones y donaciones. En concreto, elevará del 25 al 50 % la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad. La medida beneficiará a 14.000 madrileños y generará un ahorro estimado de unos 140 millones de euros que, al tiempo, es lo que dejará de ingresar la Comunidad.

Madrid no es la única autonomía que ha apostado por aplicar importantes rebajas fiscales. Así, en Galicia los hermanos, tíos, sobrinos, suegros y cuñados (es decir, los familiares colaterales) no pagan el impuesto de sucesiones por los primeros 25.000 euros que heredan.

En los últimos años, la rebajas de impuestos impulsadas por el Ejecutivo regional de Isabel Díaz Ayuso han generado numerosas críticas del Gobierno de coalición en torno a un posible dumpin fiscal ejercido por la comunidad. Esta es, de hecho, la segunda rebaja realizada en sucesiones y donaciones durante el mandato de la presidenta de la Comunidad de Madrid, tras la aprobada en el 2022 y que elevó la bonificación del 15 al 25 % entre hermanos y del 10 al 25 % entre tíos y sobrinos. En total, y una vez entre en vigor la que inicia ahora su tramitación, ambas medidas permiten un ahorro adicional a los madrileños de 188 millones al año.

Díaz Ayuso volvió a negar ayer las acusaciones de dumpin fiscal, aludiendo a que Madrid «emplea su autonomía y capacidad normativa para definir su política de impuestos y ser más competitivos, como pueden hacer en cualquier otra región de España».

La nueva rebaja fiscal —una de las nueve que entran en vigor este año en Madrid— establecerá una bonificación del 100 % en el caso de las donaciones entre particulares que sean inferiores a mil euros, eliminando la obligación de presentar autoliquidación por debajo de esa cuantía. También se suprimirá el requisito formal de otorgamiento de documento público para aplicar las ya existentes para donaciones, de hasta 10.000 euros, que no requieran para su inscripción en un registro público el otorgamiento del mismo.

Más de 15.000 euros

Como ejemplo, dos hermanos que hereden de otro hermano fallecido (y sin descendientes, ascendientes, ni cónyuge) una vivienda valorada en 200.000 euros y unos ahorros de 100.000, con la nueva bonificación se evitarán el pago de más de 15.600 euros cada uno.