Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Juan Vieites, reelegido presidente de la CEG con el respaldo del 67 % de la asamblea

Domingos Sampedro
domingos sampedro REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Juan Vieites, reelegido presidente de la CEG con el respaldo del 67 % de la asamblea
Juan Vieites, reelegido presidente de la CEG con el respaldo del 67 % de la asamblea PACO RODRÍGUEZ

El dirigente de la patronal considera que el apoyo recibido, pese a ser muy inferior al del 2021, le da margen para consolidar su mandato y trabajar desde la «unidad» interna y la «independencia» de criterio

25 feb 2025 . Actualizado a las 15:04 h.

Era el único candidato a presidir durante cuatro años más la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), así que su elección estaba garantizada. Solo faltaba conocer los números. Y estos se materializaron en la asamblea que la patronal gallega celebrada este martes en Santiago. Juan Manuel Vieites Baptista de Sousa fue reelegido presidente de la CEG con un respaldo del 67 % de los participantes, sustancialmente inferior al 88,9 % de apoyo que obtuvo en enero del 2021, pese a lo cual el dirigente reelecto considera que le da margen suficiente para consolidar su mandato y seguir trabajando desde la «unidad» interna de la organización y preservando la «independencia» en sus posicionamientos.

En la asamblea de la CEG emitieron su voto 147 asociados. De ellos, 98, casi el 67 %, respaldaron afirmativamente la candidatura y el programa de Vieites, frente a otros 30 (el 20,4 % del total) que votaron en contra y otros 19 miembros (13 %) que se inclinaron por el voto en blanco.

Una vez reelegido, Vieites explicó que este resultado le anima «a seguir trabajando», toda vez que toma nota de los votos en contra y en blanco. No se los toma, explicó, como una censura a su gestión, sino que en su opinión obedecen a que habían voces internas que pedían que desde la CEG se apoyara más a las confederaciones provinciales u otros miembros y organizaciones de la casa, que es algo «a estudiar si se puede realizar con los servicios adecuados», señaló Vieites, pero siempre y cuando no comprometa la estabilidad financiera de la propia patronal.

En cuanto a la hoja de ruta para el mandato que ahora arranca, Vieites apeló a la necesidad de seguir trabajando manteniendo la «independencia de criterio» en la toma de decisiones, preservando en todo momento la «unidad de actuación». Además, hizo bandera de la necesidad de mantener una «gestión eficiente de la casa», sobre todo tras dar por superados los tiempos convulsos vividos por la organización y tras liquidar la deuda financiera que lastró el funcionamiento de la CEG en los últimos 25 años.

En la asamblea también participó como invitado el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que aplaudió el «ejercicio de unidad» vivido en la asamblea de la patronal gallega, a la vez que respaldó demandas puestas por la CEG en la agenda, como la reivindicación de la ejecución de grandes infraestructuras en materia de transportes o para avanzar en la conexión ferroviaria de alta velocidad con el Norte de Portugal.