Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los contadores de agua con más de 12 años tienen de vida hasta octubre

Sara Cabrero
S. Cabrero REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

CEDIDA

Este año termina el plazo para sustituir los aparatos más viejos

14 mar 2025 . Actualizado a las 12:44 h.

Arranca la cuenta atrás para que propietarios y comunidades de vecinos se vean obligados a sustituir los contadores de agua más viejos del parque español. Detrás de este cambio se encuentra la Orden Ministerial ICT/155/2020, una normativa aprobada hace cinco años que, entre otras cosas, ponía sobre el papel los años de vida útil que debían de tener los contadores de agua, un plazo que quedó fijado en los 12 años. Así, todos aquellos que tuvieran en sus hogares un aparato que hubiera superado esta antigüedad, debían reemplazarlo por uno más moderno. El objetivo de aplicar este lavado de cara al sistema es, al igual que ya sucedió con los de la luz, asegurar que las mediciones sean exactas y fomentar con ello un uso mucho más responsable de un bien tan escaso como es el agua. Además, los conocidos como contadores de telegestión facilitan a las empresas las lecturas en remoto, ahorran costes de personal a las compañías y, lo que resulta más interesante, detectan rápidamente fugas de agua.

Eso sí, la normativa concedió un margen de maniobra a las familias españolas para poner a punto sus contadores. Tal y como explican los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la norma establecía ya en el momento de su aprobación que a los diez meses de su entrada en vigor, empezaría a contar un período transitorio de cinco años para cumplir con esta disposición.

Hechas las cuentas, la fecha marcada en el calendario es el próximo mes de octubre, momento en el que se pone punto y final a ese plazo de gracia. Es complicado contabilizar el número exacto de contadores que deberán ser sustituidos en los próximos meses, pero todavía hay muchos ciudadanos que deben poner a punto sus sistemas. Según los últimos datos publicados por Ista, empresa dedicada a la mejora de la eficiencia energética en el sector inmobiliario, casi dos millones de contadores de toda España todavía están pendientes del cambio.

¿Y quién debe pagarlo? No todos tendrán que pasar por caja. La OCU explica que, en la mayor parte de las ciudades de nuestro país, el servicio está gestionado por empresas concesionarias o por los ayuntamientos por lo que, en ambos casos, el contador es propiedad de estas entidades: «Eso significa que harán el cambio del aparato de manera gratuita. Si el contador está instalado en algún sitio fuera de tu vista, cabe la posibilidad de que lo hayan cambiado ya y tú no lo sepas. De hecho, no todas las empresas han dejado para el último momento la renovación del parque de contadores», resumen.

Pero también hay muchos casos de comunidades de propietarios en las que existe un único contrato para el suministro de agua —y, por tanto, un contador de entrada general— que a su vez esté combinado con contadores individuales instalados por los vecinos en cada casa: «Estos también deben ser reemplazados y lo más común es que los propietarios tengan que asumir su coste, al igual que hicieron en el momento de su instalación».

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Entre 30 y 200 euros

El coste de acometer esta pequeña reforma se mueve en una horquilla bastante amplia. Los expertos aseguran que el precio de los aparatos puede oscilar entre los 30 y los 200 euros, una factura a la que hay que añadir la mano de obra correspondiente a la instalación, que se puede mover en el entorno de los 50 euros. Pero no cumplir con la norma puede multiplicar el importe, porque los consumidores se enfrentan a multas de hasta 5.000 euros, tal y como establece la Ley de Metrología del 2014.

El cambio del sistema también tiene beneficios para el bolsillo de las familias: «Según nuestros cálculos, para una familia media que gasta unos 225 euros al año en agua, la sustitución de contadores de agua supone un ahorro cercano al 15 %, unos 37,5 euros», explica Eduardo Echarren, director comercial de Ista.