Ignis EQT recibe 15 millones de fondos europeos para un proyecto en Alcoa que presentó en el 2023
ECONOMÍA

La socia de la multinacional del aluminio desliga este plan del acuerdo para arrancar la electrolisis de Cervo
14 may 2025 . Actualizado a las 13:34 h.Ignis Vapor Alfa, empresa administrada por Ignis Equity Holdings, la nueva socia de Alcoa, ha obtenido una ayuda para un proyecto en Cervo —donde la aluminera tiene su complejo industrial— de 15 millones de euros. La subvención procede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la convocatoria para proyectos de nuevos modelos de negocio en la transición energética. El plan «de hibridación de tecnologías convencionales con nuevas tecnologías renovables para la descarbonización y electrificación de la demanda en España» recibirá así fondos Next Generation.
La convocatoria se remonta al 2023. Es decir, Ignis EQT solicitó al Gobierno 37,5 millones de euros para un proyecto en el complejo industrial de Alcoa en Cervo un año y medio antes de que se anunciase su acuerdo con la multinacional del aluminio para, de la mano, arrancar la electrolisis cervense, parada desde el 2022.
El proyecto ha sido seleccionado porque «propone una solución novedosa basada en la combinación de tecnologías convencionales (térmicas) con nuevas tecnologías (eléctricas) para la descarbonización y electrificación del consumo térmico de la industria mediante la reducción del consumo de combustibles fósiles (gas natural), reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero». Con gas natural funciona la planta de alúmina, que permanece con el caudal reducido al 50 % de su capacidad desde hace casi ya tres años.

Fuentes de Ignis EQT desligan este proyecto de la alianza para el arranque de la electrolisis, señalando que «es muy anterior» y se engloba dentro de la línea de negocio de «ofrecer soluciones de descarbonización a la industria (...). Tenemos ahora que determinar la factibilidad del plan, atendiendo al contexto actual del mercado energético y al tiempo que ha pasado», concluyen.