La Xunta acortó plazos para la repotenciación de 9 parques eólicos, que eliminarán 286 aerogeneradores

ECONOMÍA

La autorización para modernizar el recinto Castelo fue firmada esta semana
07 jun 2025 . Actualizado a las 11:15 h.La Xunta de Galicia ha completado esta semana los trámites para la repotenciación de nueve parques eólicos, que implica la reducción de un total de 286 aerogeneradores, al pasar de los 361 actuales existentes en estas instalaciones a 75, y un incremento del 35 % de la capacidad de producción de energía renovable. El Gobierno autonómico destaca que ha acortado considerablemente los plazos de tramitación administrativa. En ese sentido, afirma que completó los procesos en menos de un año desde la recepción del proyecto definitivo, lo que cumple con el mandato comunitario de agilizar las gestiones y garantizar que no se alargan más de dos años.
Las nueves repotenciaciones mejorarán la eficiencia por la sustitución de las máquinas instaladas por otras más modernas y más potentes, de forma que con menos aerogeneradores puede incrementarse el rendimiento de los parques. De las nueve repotenciaciones, ocho fueron autorizadas en los últimos meses y la luz verde a la novena -del parque eólico Castelo- fue firmada esta misma semana.
Las previsiones que maneja la Xunta muestran que, una vez realizadas las mejoras, los nueve recintos pasarán de generar 615.000 MWh/año a 828.000 MWh/año, lo que equivale al consumo eléctrico de más de 230.000 familias. La Xunta ha destacado que estos no serán los únicos beneficios ambientales asociados a los proyectos ya que, una vez que se ejecuten las repotenciaciones solicitadas, los nueve parques incrementarán en más de 100.000 las toneladas de CO2 que se evitan emitir anualmente a la atmósfera.
Parque Castelo
La modernización del parque Campelo, que afecta a los ayuntamientos coruñeses de Coristanco, Tordoia, Santa Comba y Val do Dubra, implicará la eliminación de un total de 21 aerogeneradores (pasando de 25 a 4) con una inversión de alrededor de 23,5 millones de euros. El promotor desmantelará los 25 aerogeneradores instalados en este parque e instalará cuatro nuevos, además de restaurar tanto las canalizaciones como los caminos que queden sin uso.