
Las labores, presupuestadas en 72 millones, las acometería un taller de empleo que se solicitará a Familia El Concello de O Barco pretende recuperar el entorno de Fervenza, un pequeño núcleo rural que entre espesa vegetación esconde la cascada de A Pincheira. Las labores se acometerían a través de un taller de empleo, cuyo proyecto estudiará mañana la comisión de Educación para remitirlo a Familia y lograr su colaboración en una iniciativa presupuestada en 72 millones. Una labor que, además de aprovechar las potencialidades turísticas de esta zona valdeorresa, permitiría formar a 24 desempleados del municipio.
21 may 2000 . Actualizado a las 07:00 h.Fervenza es un pequeño pueblo _incluido en la ruta panorámica O Barco-Arnado-Correxais y Santa Mariña_ de singularidad paisajística y cultural. Debe su nombre a la existencia de pequeñas cataratas que forman los manantiales en su recorrido por el accidentado terreno. Un núcleo en el que las viviendas tradicionales conviven con las modernas, que contrastan con los vestigios apenas latentes de la vida rural: dos molinos y un horno comunal. Los primeros se adaptaron al terreno, aprovechando sobre todo el agua procedente de la cascada de A Pincheira, un bello paraje rodeado de castaños, encinos, nogales y amieiros, aunque hoy bastante inaccesible debido a las dificultades orográficas y a la abundante vegetación, brozas y silvas.En la zona se encuentra también el alto de Zurraque, de interesante valor paisajístico y donde se dice hay restos de un castro. Además, Fervenza cuenta con una pequeña iglesia, dedicada a la Virgen de los Dolores, de planta rectangular, cabecera fragmentada en tres espacios y un muro alzado sobre dos pies derechos, solución muy poco frecuente en Valdeorras. Pero todo el entorno sufre un importante deterioro, que el Concello pretende paliar a través de un taller de empleo.Éste permitiría, además, mejorar la integración laboral de desempleados _combinando la formación con la práctica_ en un municipio que a fecha uno de enero tenía registrados 606 demandantes de empleo, 515 de los cuales son mayores de 25 años.