El tercer curso de pandemia arranca con casi el 40 % de los escolares vacunados con la pauta completa
EDUCACIÓN
Los alumnos de La Rioja y Murcia ya se han incorporado hoy a clase, mientras que los colegios gallegos lo harán este jueves
06 sep 2021 . Actualizado a las 12:44 h.El curso escolar 2021/22, el tercero marcado por la pandemia del coronavirus, arranca esta semana en prácticamente toda España con el 39,4 % de los jóvenes entre 12 y 19 años vacunados con pauta completa, aunque el 74 % cuenta al menos con una dosis, y prácticamente el 100 % del profesorado inmunizado, según datos del Ministerio de Sanidad.
Las primeras comunidades en abrir sus centros han sido Murcia y La Rioja. Esta misma mañana, los alumnos y alumnas riojanos de todas las etapas educativas, desde infantil hasta FP, han comenzado las clases. Por su parte, Murcia ha establecido el inicio por municipios, de modo que los menores de 12 años volverán a las aulas entre hoy y el jueves, mientras que los estudiantes de secundaria en adelante lo harán la semana que viene, entre los días 13 y 16. Además, en los municipios que así lo soliciten, los alumnos de FP empezarán aún más tarde, entre los días 20 y 23 de septiembre.
Así, la gran mayoría de comunidades autónomas tienen previsto iniciar la actividad lectiva esta semana. El turno de los niños y niñas gallegos —infantil, primaria y educación especial— será el próximo jueves, a los que se le sumarán el día 15 los estudiantes de educación secundaria, bachillerato y formación profesional. En cuanto a las universidades, la inauguración del curso tuvo lugar el viernes pasado en un acto conjunto en A Coruña, pero las clases comienzan oficialmente a partir de hoy, aunque podrá variar según la facultad o incluso el grado. De igual manera, las escuelas infantiles de 0 a 3 años dependientes de la Xunta también han comenzado hoy su actividad con 7.800 niños y niñas matriculados, es decir, un 3 % más que el año anterior.
Las medidas sanitarias son muy parecidas a las que se establecieron el año pasado. La presencialidad será el objetivo principal en todas las etapas, la mascarilla continuará siendo obligatoria a partir de los 6 años, la distancia interpersonal tendrá que ser de 1,5 metros —pudiendo flexibilizarse a 1,2 en determinados contextos— y se establecerán grupos de convivencia estable.