Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los centros de Lugo vuelven a la normalidad con las actividades extraescolares tras parar por la pandemia

EDUCACIÓN

En el CEIP Illa Verde empezaron ya las actividades
En el CEIP Illa Verde empezaron ya las actividades cedida

La situación sanitaria obliga a los colegios a presentar un plan a la Xunta

02 nov 2021 . Actualizado a las 14:35 h.

La nueva normalidad es bien recibida por muchos, entre ellos los padres y alumnos que llevan esperando el regreso de las actividades extraescolares, una de las principales novedades del presente curso escolar. La pandemia provocó un parón en esta programación complementaria durante el curso pasado, a pesar de que se recuperaron ciertos servicios, como el de comedor.

Aunque en la ciudad amurallada las actividades complementarias solían iniciarse a partir de la segunda quincena del mes de octubre, fueron pocos los colegios públicos que pudieron comenzarlas en esta fecha. Es el caso del CEIP Illa Verde, que, tras presentar el plan de contingencia con motivo de la situación sanitaria exigido por la Xunta, inició su agenda el lunes 18 de octubre.

«Nós adiantámonos e presentamos o plan para o primeiro consello escolar, xa que era a maneira de poder empezar as extraescolares a tempo», señala Doris, presidenta del Anpa del centro. En cuanto a la demanda, perciben un gran interés por parte de las familias ya que actualmente «temos case todos os grupos con nenos», señala.

Adaptación

La mayoría de centros tuvieron que retrasar la programación hasta el mes de noviembre, pues tuvieron que adaptarse a las exigencias. Así lo hicieron en el CEIP Albeiros, que inaugurará su programación el próximo día 8, aunque «este ano só ofreceremos actividades deportivas xa que só dispoñemos do pavillón para poder desenvolvelas», apuntan desde el Anpa de este colegio en el que el proceso de inscripción se realizará a través de una aplicación.

Pese a que la oferta es variada y similar a la ofrecida antes del covid, como se priorizan las actividades desarrolladas en el exterior, los deportes son las propuestas más comunes. Baloncesto, fútbol, patinaje, robótica o ajedrez son algunas de las opciones para el alumnado de la capital provincial.

En todas ellas se mantienen los criterios marcados por la normativa que «son necesarios para previr, xa que estamos a falar de nenos que non están vacinados», subraya Manuel Martínez Carballo, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Provincia de Lugo (Fapacel).

Mascarilla obligatoria

La obligatoriedad de la mascarilla para los mayores de 6 años, la estabilidad en los grupos de convivencia, así como las distancias de seguridad y las medidas de higiene y ventilación, se encuentran entre las normas derivadas de la situación sanitaria. Además, se introducen unas ciertas dificultades, ya que no se puede compartir material sin desinfectarlo entre uso y uso.

El regreso no es uniforme

De forma generalizada, las exigencias provocaron dudas entre los colectivos de padres que meditaron si ofertar las propuestas lúdicas o no. De hecho, a pesar de que la intención de los centros públicos lucenses era recuperarlas, la agenda no se retoma en todos ellos, ya que algunos colectivos, como el CPR Plurilingüe Cervantes, siguen esperando a ver cómo evoluciona la situación y por el momento no tienen previsto retomarlas. Desde las asociaciones de padres y madres defienden la necesidad de un servicio que genera puestos de trabajo para un sector que lleva meses paralizado, a la vez que favorece la conciliación fuera del horario lectivo, durante la franja comprendida entre las 16.00 y las 18.00 de la tarde que es cuando tienen lugar estas acciones.