Ainhoa Baldonedo, becada: «El programa de "la Caixa" supone un alivio económico y estudiar sin esfuerzos»
EDUCACIÓN
![Ainhoa Baldonedo, becaria de grado de la Fundación la Caixa.](https://img.lavdg.com/sc/Jb4D5KTsufdpAGzD0lElbhy5hZ8=/480x/2023/07/21/00121689953641828821846/Foto/j21l3067.jpg)
La estudiante de Ribadeo es uno de los 150 beneficiados de la ayuda, que incluye una dotación mensual de 600 euros, cursos de idiomas y apoyo de un orientador
27 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Hay quien encuentra su vocación y quien nace con ella. En el el último grupo se encuentra Ainhoa Baldonedo (Ribadeo, 2003) que tuvo claro desde un principio que lo suyo estaba vinculado al mundo jurídico. «Yo en mi casa siempre dije que quería ejercer abogada y según fui creciendo me di cuenta que quería opositar a jueza». Un objetivo que puede cumplir gracias a la Fundación “la Caixa”.
Esta lucense se encuentra entre los 150 jóvenes becados a través de las dos primeras convocatorias del programa creado en el año 2021 con el que promueven la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación universitaria entre alumnos excelentes con escasos recursos económicos. Su madre fue quien encontró la iniciativa y su expediente académico hizo el resto.
«No me creía que me la fueran a conceder. Al principio fue un alivio a nivel económico, porque aunque también habría tenido la beca del Ministerio es una cuantía que te dan junta y mientras no la recibes toda tienes que estar haciendo esfuerzos». Un sacrificio que no tuvo que afrontar, ya que la ayuda, de la que ya se han concedido las 50 nuevas becas en su tercera promoción —que ha recibido 480 solicitudes —, cubre la matrícula del centro público. Además, incluye una dotación mensual de 600 euros a partir de septiembre, que facilita la dedicación a tiempo completo en sus estudios. «Veo a algunos compañeros apurados, sobre todo a principio de curso, cuando aún no les ingresaron la beca del MEC, y es algo que a mí no me pasa», cuenta.
Cursos de idiomas y estancias en el extranjero
Ahora a punto de comenzar tercero del doble grado en Derecho y Criminología en la Universidad de Salamanca, aún agradece más la oportunidad. «Lo miro con perspectiva y no es solo la ayuda económica, son todas las oportunidades que te brinda ser becario de "la Caixa"». Desde formaciones en habilidades transversales con certificaciones oficiales, ayudas iniciales para adquirir material y equipamiento informático, apoyos complementarios para estancias internacionales hasta cursos de idiomas gratuitos. Una opción de la que se va a beneficiar Baldonedo de cara a su estancia en el extranjero. «Hasta ahora estudiaba inglés pero como en cuarto quiero irme de Erasmus, me pondré a aprender el idioma del país de destino», cuenta.
Pero además destaca el gran apoyo con el que cuentan. «Tenemos un orientador desde el principio que nos hace un seguimiento de cómo llevabamos el curso o las notas y se preocupa por nuestro bienestar». Ese soporte le permite cursar la formación «sin mayor problema» y le aporta seguridad en su aprendizaje en la facultad. «Si tienes una beca pública y suspendes una asignatura, que es algo que a todo el mundo le puede pasar, la pierdes y, en este caso, tienes a tu orientador que sabé por qué ha ocurrido eso».
El programa de acompañamiento y las facilidades que les ofrecen desde la fundación son clave a la hora de dar el paso de irse lejos de casa a estudiar. «Ahora ya estoy asentada y muy contenta, además al tratarse de una ciudad universitaria, te encuentras a un montón de gente joven en tu misma situación y haces amigos de manera muy rápida». Su entrega constante le permite contar con una buena media y renovar la ayuda para seguir formándose: «Derecho no es un grado fácil y al final estás haciendo dos carreras, implica muchas horas al día y es duro, pero como me gusta lo estoy disfrutando».