El período para solicitar nueva plaza en las escuelas oficiales de idiomas gallegas irá del 24 de junio al 5 de julio

La Voz

EDUCACIÓN

Imagen de archivo de la escuela oficial de idiomas en Santiago
Imagen de archivo de la escuela oficial de idiomas en Santiago PACO RODRÍGUEZ

Los puestos se adjudicarán el 8 de julio; quienes quieran continuar estudios, formalizarán matrícula entre el 18 y el 28 de junio

30 may 2024 . Actualizado a las 15:53 h.

La Xunta abrirá el próximo 24 de junio el período para solicitar plaza en las escuelas oficiales de idiomas (EOI) para el próximo curso 2024-2025. Así lo indica la orden publicada este jueves en el Diario Oficial de Galicia (DOG), que regula la preinscripción, admisión, matrícula y organización académica de esta enseñanza de régimen especial.

Para acceder a esta formación es necesario tener 16 años cumplidos en el año natural en que se comiencen los estudios, aunque aquellas personas que tengan cumplidos los 14 años podrán anotarse a clases de un idioma distinto del que cursen en la ESO como primera lengua extranjera (lo más frecuente es inglés).

El alumnado de nuevo ingreso para el nivel básico A1 de cualquiera de los idiomas impartidos en las EOI deberá realizar una preinscripción en línea entre el 24 de junio y el 5 de julio. Cada persona podrá presentar una única solicitud con tres preferencias priorizadas de grupos en un máximo de dos idiomas.

La adjudicación de plazas se realizará en un acto público el día 8 de julio a las 9.00 horas en la Escuela Oficial de Idiomas de Vilagarcía de Arousa. El alumnado de nueva incorporación que obtenga plaza deberá matricularse entre el 9 y el 19 de julio.

Alumnado que continúe estudios

El alumnado matriculado en el actual curso 2023-2024, y que desee continuar estudios en el curso 2024-025 en el mismo idioma y escuela, deberá formalizar la matrícula entre el 18 y el 28 de junio en convocatoria común.

La convocatoria extraordinaria de matrícula (para los que no resultaron aptos o no se presentaron en la común) irá del 28 de junio al 5 de julio.

Tanto el alumnado de nuevo ingreso como el que prosigue estudios debe formalizar sus matrículas por medios electrónicos, es decir, el proceso se hará obligatoriamente en línea.

Actualmente, la Consellería de Educación cuenta con 11 escuelas oficiales de idiomas con un total de 28.500 alumnos matriculados. Se ofrecen enseñanzas de 11 idiomas diferentes: alemán, árabe, chino, francés, inglés, italiano, portugués, ruso, japonés, español para extranjeros y gallego.

Una vez que termine el proceso de matrícula, y hasta el día 20 de septiembre, en el caso de quedar plazas vacantes cada escuela podrá cubrirlas con los listados de espera, en caso de que los haya, o atendiendo las peticiones de alumnado de nuevo acceso que no realice el proceso de preinscripción. Las escuelas no podrán hacer pública ninguna oferta de plazas vacantes mientras exista listas de espera, aclara la Consellería de Educación.