Feijoo reivindica al PP como «el partido de las familias» frente al Gobierno
ELECCIONES 23J
Promete ampliar la ayuda por hijo y que se cobre desde el quinto mes de embarazo
26 jun 2023 . Actualizado a las 00:24 h.El PP esbozó ayer su hoja de ruta para las familias si se alza con la victoria el próximo 23J. Alberto Núñez Feijoo, que participaba en un acto de los populares de Castilla y León en Salamanca, presentó una batería de medidas sociales entre las que se encuentran el aumento de los permisos de maternidad y paternidad hasta las 26 semanas, en el caso de las que tengan un solo progenitor; la bonificación a las empresas cuando contraten a una madre de forma indefinida; o la creación de un nuevo permiso de cuatro meses para que los padres y madres puedan utilizarlo hasta que sus hijos cumplan los ocho años en función de sus necesidades. Esto último se trata de una directiva europea del 2019 cuya trasposición a la normativa española es de obligado cumplimiento antes del 2 de agosto del 2024 y ya estaba recogida en la ley de familias.
El expresidente gallego, que irá desgranando las próximas semanas el resto de propuestas de su programa electoral, no habló de pactos con Vox ni de la Comunidad Valenciana o Extremadura —el mayor punto de fricción entre populares y los de Santiago Abascal—, pero hizo una declaración de intenciones compitiendo en un terreno querido para el Gobierno PSOE-Unidas Podemos, el social, y reivindicó al PP como el «partido de las familias» frente a «la politización», sostiene, que ha aplicado Pedro Sánchez en este terreno. «Nos hemos encontrando con un listado muy grande de tipos de familias y, a la vez, con un listado muy pequeño de apoyos a las familias», aseguró.
Ayuda al hijo, ya en el embarazo
Reforzar el sistema de reproducción asistida en la sanidad, aumentar la cuantía y el alcance de la partida por hijo a cargo —que se podrá cobrar desde el quinto mes de embarazo— o incrementar el mínimo familiar del IRPF atribuido al segundo hijo son otras de las medidas que ayer el líder del PP prometió llevar a cabo si consigue desbancar a Sánchez.
El líder popular también habló, en cuanto a la conciliación, de promover un banco de horas que los empleados puedan «administrar libremente» con la empresa para sus necesidades, mientras que en lo relativo a la educación reiteró su compromiso de desplegar un plan entre Gobierno y comunidades autónomas para que la educación infantil de 0 a 3 años sea gratis. Junto a ello, apuesta por aumentar las horas que permanezcan abiertos los centros educativos públicos para realizar actividades deportivas.
Una estrategia que, según Génova, persigue el objetivo de que «España sea un buen lugar para nacer» y de que nadie diga «cuál es el modelo de familia correcto o incorrecto». A las redes sociales —uno de los cuatro ejes, junto a natalidad, conciliación y educación, a los que Feijoo hizo ayer referencia— también aludió. Afirmó que si gobierna trabajará en la creación de un código ético para «regular el acceso» de los menores a los foros de interrelación, así como controlar su acceso a contenido pornográfico o la posibilidad de cometer abusos.