Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Última encuesta en Santiago: el PP gana y Bugallo necesita al Bloque y a Compostela Aberta para repetir como alcalde

César Rodríguez Pérez
C. Rodríguez REDACCIÓN

ELECCIONES 28M

sondaxe santiago

La candidatura que encabeza Borja Verea será primera fuerza con diez concejales, según Sondaxe, pero no tiene posibilidad de pactos

22 may 2023 . Actualizado a las 20:22 h.

El PP ganará las elecciones municipales en Santiago. Según la última entrega de la encuesta diaria de Sondaxe para La Voz de Galicia, la candidatura que lidera Borja Verea será primera fuerza, con el 35,9 % de los votos, y logrará el 28M diez concejales (en una corporación de 25), frente a los 8 del 2019. 

Los populares se quedan a tres actas de la mayoría absoluta. Y en principio no cuentan con posibles socios de gobierno. Sí los tiene el actual alcalde, el socialista Xosé Sánchez Bugallo, que consigue, según el sondeo, siete ediles (pierde tres con respecto a hace cuatro años), y es segundo en las preferencias de los votantes, con el 26,1 % de los sufragios. 

Si quiere revalidar la alcaldía, el PSdeG necesitará pactar con las otras dos fuerzas que completan la corporación, el BNG de Goretti Sanmartín, que da el sorpasso a Compostela Aberta y alcanza, con el 19,3 % de las papeletas, 5 escaños. La candidatura que encabeza María Rozas, apoyada por Yolanda Díaz, baja a la cuarta posición y consigue tres ediles. Sus votos son imprescindibles para la investidura.

La encuesta diaria de La Voz ha ido recogiendo a lo largo de la campaña las siguientes variaciones: el PP apareció en todas las entregas como primera fuerza. El sondeo llegó a otorgarle 11 concejales, pero después se consolidó la cifra de diez, hasta que lo recuperó en esta última entrega. El PSOE siempre fue segundo. Arrancó la serie con 8 actas, y después bajó a 7. BNG y Compostela abierta libraron una contienda particular. Arrancaron con ventaja notable los de Goretti Sanmartin (5 ediles frente a dos), pero a lo largo de los días se igualaron los pronósticos y derivaron en un empate a cuatro concejales, que ahora se deshace en favor de los nacionalistas.

La corporación del 2019

El PSOE, con el Xosé Sánchez Bugallo como candidato (ya había sido alcalde entre 1998 y 2011), ganó las elecciones del 2019 en Santiago. Obtuvo 18.150 votos (el 34,7 %) y diez concejales en una corporación de 25. El PP, con el exconselleiro Agustín Hernández como cabeza de cartel, fue segundo, con ocho ediles. La tercera plaza fue para para Compostela Aberta, con cinco. La candidatura que lideraba el entonces regidor Martiño Noriega perdió la mitad de sus escaños. La última formación que obtuvo representación fue el BNG de Goretti Sanmartín, con dos actas. 

Bugallo fue investido alcalde de un gobierno en minoría y en solitario, conformado solo por los concejales de su partido, que ha regido los destinos de la capital de Galicia los últimos cuatro años. Es el único candidato que repite en estos comicios. 

Ficha técnica

Universo: Población residente con derecho a voto (no se incluyen residentes en el extranjero). Ámbito: Municipios de Vigo, A Coruña, Ourense, Santiago, Lugo, Pontevedra y Ferrol. Tipo de entrevista: Técnica mixta, telefónica asistida por computador (sistema CATI) y personal asistida por tablets (sistema HAPI). Tamaño de la muestra: 300 entrevistas en cada ciudad. Fechas de realización: Del 18 al 21 de mayo. Tipo de muestreo: Para el campo telefónico selección de hogares mediante semilla de aleatorización de una base de datos telefónica; para el campo personal sistema de rutas aleatorias en los municipios. En ambos casos cuotas de sexo, edad y ocupación para seleccionar la persona a entrevistar. Error de muestreo: En la hipótesis más desfavorable (p=q=50%), y con un nivel de confianza del 95,5%, el máximo error admitido en la estimación de na magnitud es de +/-5,77 %. Realización: Instituto Sondaxe.