Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

PSOE y BNG seguirán al frente de la Diputación de A Coruña

Carlos Punzón / Toni Silva REDACCIÓN

ELECCIONES 2020

PROPIAS

Compostela Aberta desaparece de la corporación provincial y Marea Atlántica baja de 3 a 1 escaños. El PP tendrá que decidir si su referente es Agustín Hernández o pasa a serlo José Manuel Rey

27 may 2019 . Actualizado a las 15:10 h.

Nada cambiará en la Diputación de A Coruña. El socialista Valentín González seguirá como presidente del órgano provincial coruñés, y con más respaldo incluso que en el mandato que concluye. El PSOE contará con 11 de los 31 escaños de la corporación provincial, tres más que en la corporación que ahora se disolverá. El PP, referente de la oposición, continuará desempeñando el mismo papel y con un diputado provincial más, pasando a 14, insuficientes en todo caso para aspirar a otra función dada la imposibilidad de cualquier tipo de pacto en su espectro de centro-derecha, donde no habrá ninguna otra formación en la institución provincial.  

El tándem que el PSOE ha mantenido con el BNG en los últimos cuatro años se podrá por tanto reeditar en el gobierno pese a bajar en un escaño en esta ocasión los nacionalistas, quedándose con cuatro representantes. El equipo que con muchas posibilidades podrá seguir encabezando Goretti Sanmartín cedió un escaño en el partido judicial de Corcubión, que desaparece por cuestiones demográficas, y otra acta más cede también en Noia. En cambio sube en un representante en el partido judicial de A Coruña, en cuya capital capitaneados por Francisco Jorquera suben de 1 a dos concejales.

Los votos de PSOE y BNG no otorgan la mayoría absoluta a González Formoso (suman quince de 31 escaños), pero tiene posibilidades de seguir logrando pactos puntuales con el único diputado provincial que le ha quedado a Marea Atlántica (contaba con tres hasta ahora) o el que ha conservado Alternativa dos Veciños liderado por Ángel Seoane, Gelo

Compostela Aberta desaparece de la institución provincial coruñesa, donde tenía un representante. El no haber acudido como coalición con su formación hermana de Teo o la de Val do Dubra, le ha dejado sin opciones de repetir, quedándose ahora su acta el PP, que suma así un escaño más a la candidatura de Agustín Hernández a seguir siendo el portavoz del grupo parlamentario, aunque la dirección popular tendrá que decidir si no hace cambios en la Diputación, o en cambio premia al exconselleiro José Manuel Rey por haberse quedado a un solo concejal de la mayoría absoluta en Ferrol.