
El PP tendría el comodín de Ciudadanos, que se mueve en el filo de los dos concejales, aunque sin alcanzar el ocho por ciento de los apoyos
17 may 2015 . Actualizado a las 18:06 h.La primera semana de campaña deja varias conclusiones. La primera es que el PP será la fuerza más votada (38,8 %), pero los doce ediles que obtendría le dejan muy lejos de la mayoría, a expensas de negociaciones posteriores que garanticen la investidura de Carlos Negreira. Tendría el comodín de Ciudadanos, que se mueve en el filo de los dos concejales, aunque sin alcanzar el ocho por ciento de los apoyos. Su candidato, Santiago Folla-Cisneros, ha intensificado la presencia en la calle en los últimos días, pero los límites marcados desde Barcelona -no pactar con partidos que lleven imputados, ni tampoco con nacionalistas- hacen impredecible su estrategia en el día después de la cita con las urnas.
En el lado izquierdo del tablero, la Marea se consolida como la fuerza de referencia, según las respuestas obtenidas por Sondaxe. El predecible desplome del BNG (sería quinta fuerza, 7,4 % de los votos, dos concejales), la unión con Esquerda Unida, Anova, Compromiso por Galicia, Equo, Espazo Ecosocialista y algunos otros grupos, así como la visita de Pablo Iglesias, propulsan a los de Xulio Ferreiro como alternativa a los populares, con 7 ediles y un 24,8 % de los votos.
El gran damnificado de esta primera semana de campaña es el PSOE. Mar Barcón ha rehuido el cuerpo a cuerpo con la Marea y tampoco ha reaccionado a la petición de voto a los socialistas moderados lanzada por Feijoo. Su caída les lleva a los cuatro ediles, la mitad de los que tiene en la actualidad, y apenas un 14,3 %, su peor resultado de la historia.