El presidente del Círculo de Economía recuerda a Pedro Sánchez que el PSOE ha perdido votos y le emplaza a «reducir incertidumbres en el ámbito de la gobernabilidad» mientras el PP le advierte sobre un pacto en Madrid con Carmena
29 may 2015 . Actualizado a las 21:03 h.El presidente del Círculo de Economía, Antón Costas, ha planteado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, la necesidad de reducir, «en la medida de lo posible», las incertidumbres políticas que puedan existir tras las elecciones del 24-M y que se hagan las reformas necesarias para impulsar la recuperación de España.
Costas ha recordado que el PSOE ha perdido votos en estos comicios, aunque «todo hace pensar que va a tener cuotas de poder muy importantes», por lo que le ha emplazado a «reducir incertidumbres en el ámbito de la gobernabilidad».
Costas, que ayer apeló en este mismo encuentro al presidente catalán, Artur Mas, a abandonar las vías «unilaterales», ha defendido hoy ante Sánchez la conveniencia de que en el horizonte de la nueva legislatura se lleven a cabo una serie de reformas en el ámbito político que impulsen la recuperación del país.
El presidente del Círculo de Economía ha trasladado asimismo a Sánchez -que por primera vez participa en la Reunión de Sitges- la necesidad de que se reduzcan las incertidumbres políticas derivadas de las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo.
Advertencia del PP sobre un acuerdo en Madrid
Mientras el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha advertido hoy al secretario general del PSOE de que «si le entrega la Alcaldía de Madrid a Podemos, la señora Carmona o Carmena, que más o menos parece que es lo mismo, estará cavando seguramente su fosa política».
Hernando ha insistido en que esto supondría «seguramente un gravísimo error que acabará pagando el PSOE en las próximas elecciones generales», según ha afirmado durante su intervención en la Junta Directiva Provincial del PP en Almería.
Ha recalcado que en política «no vale todo para intenta tapar el fracaso en las urnas», a la vez que ha manifestado que el pasado domingo las urnas «dijeron» en varios puntos de España «que hay que sentarse a dialogar para gobernar».
Es por esto que el portavoz popular espera que «algunos no cometan el gravísimo error de formar frentes anti Partido Popular», pues debería ser «un principio básico que se deje gobernar a quien ha ganado».
Pedro Sánchez acusa a Rajoy
El líder del PSOE ha erigido este viernes a su partido como la garantía de estabilidad frente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que acusa de generar «inestabilidad» con medidas como la reforma laboral, la amnistía fiscal y los recortes sociales, y por no asumirse responsabilidades en casos de corrupción.
«Soy de los convencidos de que el factor de inestabilidad política en nuestro país se encuentra en la Moncloa y se llama Mariano Rajoy», ha afirmado en una conferencia ante empresarios en la XXXI Reunión del Círculo de Economía.
También ha sostenido que las elecciones del domingo demostraron que la mayoría de los ciudadanos quiere un cambio presidido por la estabilidad y el diálogo, en que los gobiernos y las instituciones «huyan del cortoplacismo» y sirvan al interés general.