¿Como una ola o un tsunami?

Tino Novoa EN LA FRONTERA

ELECCIONES 2016

05 dic 2015 . Actualizado a las 11:17 h.

La transición está en boca de todos. Unos, como Rajoy ayer, intentan apropiarse del legado de Suárez. Curioso que invoque al artífice del consenso quien más se ha caracterizado en su mandato por el uso del decreto ley y las decisiones unilaterales. Otros, como Pablo Iglesias, se llenan ahora la boca con la transición después de haberla despreciado. Se valora de aquella época la gran transformación que supuso el paso de la dictadura a la democracia. Un proceso disruptivo que tuvo mucho que ver con una enorme fractura generacional. Entonces, el 55 % de los españoles tenían menos de 35 años. Hoy son el 38 %. La demografía explica en buena medida la renovación electoral que se producirá el día 20. Pero no es toda la explicación. Hoy, como entonces, las nuevas generaciones buscan desesperadamente romper con el pasado para construir un nuevo futuro. Los partidos que pilotaron la transición supieron articular políticamente esas ansias de cambio. Ahora hay ese mismo afán, que explica la irrupción de Ciudadanos y Podemos. Pero PP y PSOE aún tienen una última oportunidad de renovarse. De que la aprovechen dependerá que los emergentes sean solo una ola, pendiente aún del reflujo, o un tsunami que anegue el viejo orden político.

LA CAMPAÑA DEL 20d