La encuesta de Sondaxe certifica el fin del bipartidismo. Y pronostica tiempos difíficiles para el BNG
13 dic 2015 . Actualizado a las 15:09 h.Fueron casi tres décadas en las que el bipartidismo de PP y PSOE, tanto monta, monta tanto, campó a sus anchas por la escena política española. Pero eso se ha acabado. Y posiblemente para mucho tiempo. La encuesta de Sondaxe certifica, como lo hicieron otras, que la función se desarrollará ahora no con dos, sino con cuatro actores protagonistas, que impondrán algunos cambios en la forma de gobernar.
La ética de la regeneración
Es evidente que las fuerzas emergentes, Ciudadanos y Podemos, no tienen capacidad por sí solas para romper la hegemonía política del PP, aunque sí para dictarle la agenda. El partido de Albert Rivera, en esta fase de implantación a nivel de Estado, va a sustituir a la CiU de los años noventa en términos de gobernabilidad, asegurando la de Rajoy a cambio de que recoja la bandera de la lucha contra la corrupción y asuma de verdad una ética de la regeneración, la gran materia pendiente del PP.
El bosque de Birnam se mueve
El PSOE da la impresión que vive dentro de una tragedia de Shakespeare. Muchos confiaban que el tormento acabaría con el fin de Zapatero y Rubalcaba y que tras la derrotada del 2011 y el pase a la oposición podía ambicionar de nuevo. Salvo que el bosque de Birnam se moviera, como en Macbeth, nadie podía amenazar su posición en la izquierda. Pero Pedro Sánchez está descubriendo que los árboles de Birnam se mueven y que, al menos en Galicia, la espesura conducida por una persona que lleva el nombre del fundador del PSOE le puede dar el sorpasso.
¿Y si sale «not to be»?
Buen instinto tuvo Carlos Callón, número uno de la candidatura nacionalista Nós por A Coruña, cuando en un vídeo electoral le habló como Hamlet a la cacheira de un cerdo. Entre el «to be or not to be» del BNG, Sondaxe vaticina lo segundo, que el BNG no estará y que el protagonismo de Galicia en las Cortes quedará, si cabe, un poco más desdibujado. Si eso ocurre, el nacionalismo gallego puede ir sacando vez para su futura refundación.