Preguntan a Carlos Sainz sobre su mala relación con Fernando Alonso

MOTOR

Los pilotos españoles de F1, Carlos Sainz y Fernando Alonso, al acabar el GP de España en el circuito de Barcelona
Los pilotos españoles de F1, Carlos Sainz y Fernando Alonso, al acabar el GP de España en el circuito de Barcelona Enric Fontcuberta | EFE

Carlos Sainz y Fernando Alonso se han visto inmersos en alguna que otra batalla esta temporada

29 jun 2023 . Actualizado a las 18:08 h.

Carlos Sainz es consciente de que se ha publicado noticias que afirmaban que su relación con Fernando Alonso no era buena. Dicho rumor surgió después de que el piloto de Aston Martin se enfadase con él tras la carrera al sprint del Gran Premio de Azerbaiyán. Preguntado al respecto, Carlos Sainz ha negado que su relación con Fernando Alonso haya cambiado desde entonces.

«Mi relación con Fernando es igual de buena que siempre. Es verdad que este año estamos luchando en posiciones muy parejas, pero nada cambia. Sabemos separar perfectamente lo que sucede dentro de la pista de lo que pasa fuera y seguimos manteniendo una buena amistad. Sobre algunas cosas que se han publicado, no voy a entrar a valorar tonterías, no merece la pena», señaló, molesto, en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Austria.

Así enterraron Fernando Alonso y Carlos Sainz el hacha de guerra

Fernando Alonso sí que se enfadó con Carlos Sainz durante la carrera al sprint del Gran Premio de Azerbaiyán. Tras ella, el asturiano manifestó: «Hemos sumado puntos hoy, que no era fácil saliendo octavo. Creo que vamos a ver ahora si podemos hacer quintos, porque Carlos me llevó contra el muro en la curva 2, que ha sido un poco sorprendente, pero a ver si pueden hacer algo y podemos ganar esa posición».

Cuestionado por las palabras de Fernando Alonso, lejos de amilanarse, Carlos Sainz replicó: «Ahora no lo tengo en la cabeza. Creo que era cuando me estaba defendiendo de Hamilton en la resalida. He hecho lo que he podido para seguir delante de Lewis, luego Fernando me ha sorprendido también, que se ha unido a la lucha. Ha sido una batalla y nada más. Es lo que hay».

Ya en frío, tras la disputa del Gran Premio de Azerbaiyán, Fernando Alonso quiso quitar hierro al asunto: «Hemos hablado antes del himno nacional y todo está bien. A veces pasan cosas así. Cuando ves el vídeo era menos de lo que yo pensaba ayer. Hoy le podía haber pasado en la curva 3, pero luego fue en la cuatro. No hay una explicación clara, el coche ha funcionado bien hoy. Fue crucial porque nunca es fácil adelantar a un Ferrari. Eso me puso en un tren con Charles que hizo más fácil la carrera desde entonces».

Ya entonces, en una entrevista posterior para Marca, Carlos Sainz negó cualquier tipo de mala relación entre ambos. «No hay ningún problema entre Fernando y yo pese a lo que algunos han intentado hacer ver. Nuestra relación sigue siendo muy buena y no es ni la primera ni la última batalla que vamos a tener en pista. Es normal que haya algunas acciones más ajustadas que otras pero con la visera bajada todos queremos lo mismo y peleamos por lo nuestro. Es lo bonito de las carreras y mientras exista el respeto entre todos los pilotos no existirá ningún problema», subrayó.

Carlos Sainz, optimista de cara al Gran Premio de Austria

De cara al Gran Premio de Austria, Carlos Sainz se mostró optimista, sobre todo porque Ferrari presentará mejoras en Spielberg. «Con las actualizaciones confiamos en dar otro paso en la dirección correcta , ese es nuestro objetivo. El equipo está haciendo un esfuerzo increíble y lo ha demostrado al traer estas actualizaciones a tiempo para este fin de semana. No puedo agradecer lo suficiente a las personas que han trabajado para tener estas piezas aquí. Ha sido un gran esfuerzo de todos y quiero felicitarlos. Haremos todo lo posible para que estas mejoras nos vayan bien y seamos lo más competitivos posible este fin de semana», afirmó el madrileño.

«Creo que en Canadá hubo un gran impulso para todo el equipo, sobre todo si miramos el ritmo de carrera. Después de un par de carreras difíciles en las que nos costó coger ritmo, finalmente en Montreal parecía que teníamos buen ritmo. Conseguimos recuperar posiciones en lugar de retroceder, y eso también marca una diferencia en la percepción de las cosas. Por lo tanto, la percepción y el ritmo eran diferentes, y esta es una buena noticia y una gran inyección de confianza para el equipo», prosiguió.

«La gestión de neumáticos también estuvo ligada al fin de semana de carrera, en un circuito con baja degradación que nos ayudó. Pero esto demuestra que cuando tienes un buen coche y puedes manejar los neumáticos, incluso las estrategias se vuelven más fáciles. En eso estamos trabajando para asegurarnos de centrarnos en el ritmo de carrera y tener un coche como el que tuvimos en Canadá, porque nos ayudará a recuperar posiciones de carrera, flexibilizar la estrategia y divertirnos más», concluyó Carlos Sainz.