Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Coulthard se ríe del argumento de Madrid para acoger la Fórmula 1

La Voz

MOTOR

David Coulthard.El expiloto de Fórmula 1 David Coulthard
El expiloto de Fórmula 1 David Coulthard Europa Press

A David Coulthard le parece pobre el argumento esgrimido tanto por Ayuso como Almeida para que Madrid acoja a partir de 2026 el Gran Premio de España de Fórmula 1

09 feb 2024 . Actualizado a las 14:01 h.

El Gran Premio de España de Fórmula 1 se celebrará a partir del 2026 en Madrid. Sobre los argumentos esgrimidos por Isabel Díaz Ayuso para acoger esta cita no ha dudado en reírse el expiloto David Coulthard, que en su día pilotó para McLaren y para Red Bull, entre otros equipos.

Sobre la llegada de la Fórmula 1, la presidenta de la Comunidad de Madrid, había dicho: «Me atrevo a asegurar que va a ser el mejor Gran Premio de todos los que tiene la Fórmula 1. Ninguna otra ciudad ni ninguna otra región pueden ofrecer llegar al evento en Metro, estar pegado a un aeropuerto, a un hospital y a muchas otras infraestructuras. Tampoco tiene esta oferta gastronómica y de ocio nocturno, la oferta cultural, de medio ambiente, de tiempo libre, de naturaleza, de patrimonio cultural…».

La idea del proyecto surgió del presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, José Vicente de los Mozos, quien desde su llegada a la institución en 2020 quiso llevar a Madrid la Fórmula 1 para convertir a la capital en «referencia del calendario internacional».

Los motivos para proponer a Madrid como sede fueron las posibilidades que ofrece el recinto ferial, con instalaciones de más de 2.000 metros cuadrados, paddock cubiertos o la accesibilidad a la zona en transporte público. Además, el circuito estará ubicado a pocos kilómetros del centro de la ciudad, lo que evitará que se «paralice» la urbe durante el campeonato, destacó el propio José Vicente de los Mozos, que también ha ensalzado que el de la capital será «el más sostenible» del calendario.

Por su parte, el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, proclamó que Madrid aspira a tener «el mejor Gran Premio de Fórmula 1 que se organiza a lo largo y ancho de todo el mundo» y cifró la asistencia prevista a la prueba en 110.000 personas.

La reacción de Coulthard a la llegada de la Fórmula 1 a Madrid

Sobre el anuncio de la llegada de la Fórmula 1 a la capital de España, David Coulthard dijo en una entrevista para Total Motorsport: «Está claro que Madrid lo quería tanto como para presentar una oferta, diseñar y encargar la construcción de un circuito».

Sobre la posibilidad de que la Fórmula 1 se vaya de Barcelona, el escocés añadió: «La Fórmula 1 busca crecer, su crecimiento va a llegar a través de acuerdos de derechos comerciales, y para los aficionados, obviamente Liberty Media siente que es mejor en Madrid».

En tono burlón, David Coulthard comentó sobre el anuncio: «Lo que me llevo del anuncio es que el 90% de los aficionados podrán llegar en transporte público». «Eso está muy bien para los políticos y los ecologistas, pero no creo que lo primero en lo que piensen los aficionados cuando van a un gran premio sea, ‘¿puedo llegar utilizando la red de autobuses y trenes?'», agregó el expiloto de Fórmula 1.

«Creo que lo principal que van a pensar es que va a ser una gran experiencia. ¿Me compensa gastarme el dinero que he ganado con tanto esfuerzo? ¿Y me iré con la sensación de haber vivido una experiencia que me ha cambiado o mejorado la vida?, creo que es probablemente lo que la gente como yo quiere cuando invierte dinero en entradas para ir a ver un espectáculo o un concierto. Quiero que me entretengan; quiero estar en un lugar feliz», apuntó.

«Tuve que reírme cuando vi que era una de las justificaciones de la candidatura de Madrid», finalizó David Coulthard.