
Los equipos de Fórmula 1 ya han dado a conocer sus pilotos para 2025 y, por tanto, cómo queda configurada la parrilla
30 ene 2025 . Actualizado a las 16:35 h.La 'silly sesion' de la Fórmula 1 comenzó antes que arrancase el curso anterior, cuando Ferrari anunció el fichaje de Lewis Hamilton de cara a 2025, lo que dejaba a Carlos Sainz sin equipo. Aunque el piloto madrileño esperó una llamada por parte de Mercedes o de Red Bull, la primera de estas dos escuderías terminó apostando por Kimi Antonelli como recambio de Hamilton, mientras que la segunda por renovar a Sergio Pérez, decisión de la que después se arrepintió poniendo a Liam Lawson en su lugar. Finalmente Carlos Sainz se comprometió con Williams, un movimiento tras el cual se fue configurando el resto de la parrilla.
Ferrari: Lewis Hamilton y Charles Leclerc
Ya sin el madrileño, la pareja de Ferrari de cara a 2025 estará conformada por Lewis Hamilton y por Charles Leclerc, que afrontará su séptima temporada en el equipo italiano.
Mercedes: George Russell y Kimi Antonelli
En sustitución de Lewis Hamilton, llega Kimi Antonelli a Mercedes, que debutará en la Fórmula 1 con 18 años. Con esta apuesta su equipo confíe en que acumule experiencia de cara a 2026, cuando entrará en vigor el cambio de reglamento con el que puede convertirse en campeón. Hasta entonces, George Russell será el caballito ganador de Mercedes.
Red Bull: Max Verstappen y Liam Lawson
El caballito ganado de Red Bull volverá a ser Max Verstappen, que en 2025 buscará ganar su quinto mundial consecutivo de Fórmula 1. No obstante, tras haber caído al tercer puesto en el Mundial de Constructores, el equipo austriaco confía en dar un paso adelante con la llegada de Liam Lawson en sustitución de Sergio Pérez.
McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri
No lo tendrá fácil Red Bull ya que en 2025 se espera que Ferrari y McLaren estén un paso por delante. En lo que respecta a este último equipo, tras haberse proclamado campeón del Mundial de Constructores, mantiene a sus dos pilotos, por lo que Lando Norris y Oscar Piastri volverán a formar pareja por tercera temporada consecutiva.
Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll
Por tercera temporada consecutiva también, Fernando Alonso y Lance Stroll volverán a compartir garaje en Aston Martin. La escudería británica, a la que Adrian Newey se sumará a partir del mes de marzo, confía en dar un paso adelante en 2025 y, sobre todo, de cara a 2026.
Williams: Carlos Sainz y Alex Albon
A falta de una oferta de un equipo llamado a ser protagonista en 2025, Carlos Sainz ha fichado por Williams con la vista puesta en 2026. Hasta entonces, colarse en la Q3 y acabar en los puntos serán los objetivos por los que luche. Un podio, por su parte, sería celebrado como un éxito en Williams, donde tendrá como compañero a Alex Albon.
Alpine: Pierre Gasly y Jack Doohan
La llegada de Carlos Sainz a Williams ha dejado sin sitio en la parrilla de 2025 a Franco Colapinto, que aún así ha fichado por Alpine como piloto reserva. Aún así todo parece indicar que terminará reemplazando a Jack Doohan por el que el equipo francés ha apostado como recambio de Esteban Ocon. Al tratarse de un debutante en Fórmula 1, Pierre Gasly puede estar tranquilo pues su volante en Alpine no parece estar amenazado ni con la llegada de Franco Colapinto.
Haas: Esteban Ocon y Oliver Bearman
En 2025 Oliver Bearman seguirá en Haas, equipo con el que ya corrió en 2024 cuando sustituyó a Kavin Magnussen. Esteban Ocon, por su parte, llega para ocupar el hueco que ha dejado la marcha de Nico Hulkenberg a Sauber.
Sauber: Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto
Sauber, que a partir de 2026 pasará a llamarse Audi, ha apostado por la experiencia de Nico Hulkenberg, de 37 años, para prepararse de cara al cambio de era normativa. A su vez ha confiado en Gabriel Bortoleto como compañero. El piloto brasileño de 20 años, que está representado por la agencia de Fernando Alonso, debutará así en la Fórmula 1 en 2025.
Pilotos de Racing Bulls: Yuki Tsunoda e Isack Hadjar
También debutará en Fórmula 1 en 2025 el francés de 20 años Isack Hadjar, piloto en el que Red Bull tiene depositadas grandes esperanzas de futuro. Dichas esperanzas ya no las tienen en Yuki Tsunoda, por el que no ha confiado como recambio de Sergio Pérez. Es por ello por lo que el japonés seguirá está temporada en Racing Bulls.


Así ha quedado configurada la parrilla de la Fórmula 1 para 2025
Ferrari: Lewis Hamilton y Carles Leclerc.
Mercedes: George Russell y Kimi Antonelli.
Red Bull: Max Verstappen y Liam Lawson.
McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri.
Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll.
Williams: Carlos Sainz y Alex Albon.
Alpine: Pierre Gasly y Jack Doohan.
Haas: Esteban Ocon y Oliver Bearman.
Sauber: Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto.
Racing Bulls: Yuki Tsunoda e Isack Hadjar.