Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Rossi al padre de Marco Simoncelli tras su muerte: «Lo siento, fui yo»

La Voz

MOTOR

Valentino Rossi.El expiloto italiano de MotoGP Valentino Rossi
El expiloto italiano de MotoGP Valentino Rossi Europa Press

Según ha contado su exjefe Carlo Pernat, Valentino Rossi se sintió responsable de la muerte de Marco Simoncelli

06 mar 2025 . Actualizado a las 15:14 h.

La memoria de Marco Simoncelli, fallecido el 23 de octubre de 2011 en el Gran Premio de Malasia de MotoGP, sigue viva gracias a Carlo Pernat y a su fundación. El que fuera su mánager, que también lo fue de Valentino Rossi, ha contado en una entrevista como este último se responsabilizó de la muerte de su compatriota.

En su charla con Secolo XIX, Carlo Pernat habló de la fundación Marco Simoncelli, que seguramente es lo que el piloto hubiera querido. «En seis años creamos una fundación, que hoy recauda 2 millones de euros al año para donar a obras benéficas», expresó con orgullo.

Recordando a su exrepresentado, comentó: «Le llamaban 'El patacca', porque Marco era ingenuo, pero muy amigo de todo el mundo y de Valentino Rossi».

Sin embargo, tras aquel fatídico día, Valentino Rossi desapareció y ni siquiera llamó a Paolo, el padre de Marco Simoncelli, con el que también tenía una gran relación. «En dos meses Valentino no apareció ni llamó. No es que Paolo estuviera enfadado, pero le extrañaba, le dolía un poco porque eran amigos de verdad», recordó Carlo Pernat.

«Solo más tarde entendimos por qué. Valentino se sentía culpable, porque la última rueda que pasó sobre Marco en ese maldito accidente fue la de su Ducati. Pensaba que había sido culpa suya», reveló el exmánager de ambos.

El reencuentro entre Valentino Rossi y Marco Simoncelli

Sobre el reencuentro entre Valentino Rossi y el padre de Marco Simoncelli, dijo: «Se presentó en la puerta de repente. Cuando vio a Paolo, lo abrazó y le dijo: "Lo siento, fui yo"»

«Fue un momento intenso, donde entendimos lo que había estado pasando por su cabeza. Vale no fue el mismo después de 2011», añadió Carlo Pernat sobre un Valentino Rossi cuyo último Mundial de MotoGP lo conquistó en 2010.

Sobre cómo conoció a Valentino Rossi, Carlos Pernat declaró: «Todo el mundo me lo recomendó, entonces todos los pilotos querían venir a Aprilia. Fui a verle y hacía trayectorias que ningún piloto hacía, pero a menudo se iba al suelo. Me enamoré de él, de su forma de pilotar».

«Se veía que tenía un talento que los demás no tenían, aunque yo nunca hubiera creído que podía ganar nueve campeonatos del mundo», admitió. «Tuve que insistir, y no poco, pero le convencí, pues ya habíamos ganado una vez con Max Biaggi, que también era un desconocido cuando le cogí. Al principio no sabía pilotar en mojado, siempre se caía. Luego se ganó a todo el mundo», continuó.

«Al principio era un temerario. Cuando empezó a ganar algunos Grandes Premios, el departamento de marketing de Aprilia llamó a un director americano, que en aquella época se gastaba 200 millones, para que se encargara de la comunicación con Valentino», rememoró Carlo Pernat.

«Era un director exigente, y una tarde Vale me llamó: "Carlo, estoy harto de este director, no tengo ganas, suficiente. Ten paciencia, nos hemos gastado 200 millones"», continuó con su anécdota. «Y él ya se había ido a su casa en Tavullia. Pero luego fue tan amable que le perdonamos. Después, siempre decía que era sampedrano, pero solo para fastidiarme...», concluyó.