Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Detenidos dos activistas de ETA en Burdeos tras un tiroteo con la policía

JOSÉ MORALES MADRID

ESPAÑA

Uno de los terroristas es sobrino de José Luis Geresta, el etarra hallado muerto con un disparo en la cabeza el año pasado Agentes de la policía francesa detuvieron en la madrugada de ayer en las afueras de Burdeos a dos miembros de ETA, identificados como Ander Geresta Azurmendi y Aritz Aranburu Goikoetxea, de 29 y 26 años, respectivamente. Ambos portaban sendas pistolas Sig-Sahuer de 9 milímetros, una de ellas con el cargador vacío tras el tiroteo que mantuvieron con los policías. Iban acompañados de una tercera persona que logró huir. Geresta Azurmendi es sobrino del etarra José Luis Geresta Mujica, cuyo cadáver fue encontrado en marzo de 1999 con un disparo en la cabeza en un monte de la localidad guipuzcoana de Rentería.

26 may 2000 . Actualizado a las 07:00 h.

Los terroristas fueron descubiertos cuando trataban de robar un coche. Tanto Geresta como Aramburu se revelaron en el momento de la detención como miembros de ETA. Los dos portaban documentación falsa y desde el primer momento trataron de ocultar sus verdaderas identidades. Todo apunta a que ambos formaban parte del aparato de logística etarra en Francia, que utiliza a jóvenes vascos para aprovisionarse de vehículos para sus desplazamientos en territorio francés. Estos jóvenes ayudan también en tareas de enlace entre los activistas refugiados en el País Vasco-francés _entre ellos, la veintena larga de pistoleros que la banda tiene supuestamente en la reserva en Francia_, en el movimiento de material para la comisión de atentados, así como en el mantenimiento de la infraestructura de pisos-franco en los que se ocultan los activistas. Los detenidos estaban preparados para pasar la frontera e integrarse en alguno de los comandos operativos que la banda tiene en España, informaron a Europa Press en fuentes de la lucha antiterrorista. «Grupos Y» Geresta y Aranburu estaban fichados como integrantes, a finales de los 90, de los «grupos Y» de apoyo a ETA, responsables de las acciones más violentas de lucha callejera. De hecho, Geresta Azurmendi tiene cinco causas pendientes en la Audiencia Nacional por ataques con cócteles-molotov y estragos en diversos lugares de la guipuzcoana comarca del Gohierri, entre ellos el que tuvo como objetivo la casa de un ertzaina, en enero de 1998. El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón le procesó por terrorismo y le impuso el pago de 45 millones de pesetas cuando éste ya se encontraba huido de la justicia. Desde entonces, sobre el pesaba una orden de busca y captura.