El ala izquierda del PSOE crea un frente contra el sector oficialista de José Bono

JOSÉ Á. REGATERO MADRID

ESPAÑA

MANUEL H. DE LEÓN

Guerristas, borrellistas e Izquierda Socialista se apoyarán en la elección de delegados Los sectores más a la izquierda del PSOE pactaron ayer unirse para crear un «ala izquierda» y que sus posiciones cobren más fuerza en el XXXV congreso federal del próximo mes de julio. Guerristas, borrellistas e Izquierda Socialista se apoyarán mutuamente en la elección de delegados para asegurarse cerca de la mitad de los compromisarios y tener voz y voto en las decisiones que se tomen. Dos cuestiones fundamentales les unen: la crítica a la última dirección y el rechazo al sector oficialista, que representan José Bono y Rodríguez Zapatero, y el deseo de asumir un ideario nítidamente socialista.

28 may 2000 . Actualizado a las 07:00 h.

Un día después de que los guerristas lanzaran la candidatura de Matilde Fernández a la secretaría general, la asamblea de Izquierda Socialista decidió apoyar en las agrupaciones la elección de los delegados de esta corriente y de los borrellistas de Iniciativa para el Cambio. La nueve entente tiene un objetivo inmediato: Ganar el mayor número de delegados de cara al congreso. Según señalaron a Diario 16, el objetivo sería superar el 30%, la representación del guerrismo en el anterior congreso, y consideran que el 40 es una buena cifra. Con esa fuerza, los sectores más críticos se asegurarían prácticamente su inclusión en órganos de dirección, dado que el nuevo secretario general no se arriesgaría «el día de su elección a un voto de castigo tan fuerte», señalaron las fuentes.
La configuración de listas conjuntas para elegir delegados fue el único acuerdo que adelantaron ayer Manuel de la Rocha, portavoz de Izquieda Socialista, Matilde Fernández y Manuel Escudero, portavoz de la borrellista Iniciativa para el Cambio. Pero nada se habló de apoyar la candidatura de Fernández a la secretaría general. El punto de coincidencia es la defensa de la compatibilidad entre progreso material e igualdad social y la necesidad de distinguir entre izquierda y derecha. Sin embargo, hay discrepancias que reconocen. Izquierda Socialista e Iniciativa para el Cambio coinciden en medidas como las primarias para elegir candidatos a puestos orgánicos e institucionales, y en las listas abiertas para designar delegados. El sector guerrista manifiesta algunas discrepancias, ya que no comparten el modelo de primarias. Si parece claro que Izquierda Socialista comparte los postulados guerristas y el modelo de de Iniciativa para el Cambio, del encuentro de ayer no salió un posicionamiento global de cara al congreso.