Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El terrorismo y la «kale borroka» causaron destrozos por 5.000 millones en tres años

PALOMA ABEJÓN A CORUÑA

ESPAÑA

PABLO SÁNCHEZ / REUTERS

LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO Guipúzcoa es la provincia más castigada, con daños por importe de 1.500 millones sólo en 1997, seguida de Vizcaya El Consorcio de Compensación de Seguros, que hace efectivos los pagos derivados de los desperfectos causados por actos terroristas o violencia callejera, ha abonado desde 1997, y sin contar este ejercicio, casi 5.000 millones de pesetas por estos conceptos. Debido a la tregua de ETA, 1999 fue el año de menor cuantía y aún así el desembolso superó los 650 millones de pesetas. El consorcio calcula que este año habrá un incremento espectacular de los daños. Sólo desde el lunes de la semana pasada, fecha en la que EH llamó a la lucha callejera tras la muerte de cuatro etarras en Bilbao, veinte autobuses han sido incendiados.

16 ago 2000 . Actualizado a las 07:00 h.

Autobuses, cajeros automáticos, oficinas del Inem, de Correos, viviendas dañadas por la onda expansiva de coches bomba.... El incremento de la violencia callejera y la ofensiva etarra de los últimos días no sólo supone dramas humanos. Sin tener en cuenta las indemnizaciones que otorga el Estado a los familiares de las víctimas de ETA, los daños económicos que provoca tanto el terrorismo como la kale borroka han supuesto, desde 1997 y sin los datos del 2000, un total de 4.917 millones de pesetas, que es la cantidad que ha abonado el Consorcio de Compensación de Seguros. Sólo en 1997, las partidas pagadas para hacer frente a los destrozos derivados de acciones terroristas sumaron 2.000 millones, mientras que las correspondientes a violencia callejera se acercaron a los 900. En 1998, el terrorismo causó daños en bienes por importe de 741 millones y la violencia callejera, por casi 488, mientras que 1999, el año de la tregua de la banda terrorista, las cifras bajaron hasta los 510 millones y 143, respectivamente. Guipúzcoa, la más afectada Por provincias, Guipúzcoa fue la que más destrozos sufrió en 1997, con casi 1.500 millones de pesetas, y repitió como líder de esta dramático ránking en 1998, con 570 millones más. El pasado año, fue Vizcaya, con 330 millones, la más afectada por la violencia, tanto terrorista como callejera. Navarra, Madrid, Granada, La Rioja, Burgos, Málaga, Asturias, Cantabria o Sevilla son otras de las regiones víctimas de este tipo de destrozos. La violencia de los últimos días y la proliferación de coches bomba, que generan un efecto devastador en las inmediaciones de los lugares donde son colocados, hace esperar un incremento importante de los costes por estos conceptos para el año 2.000.