
Enrique Múgica recuerda a Gil Robles que el País Vasco no es Chechenia «porque aquí sabemos quiénes son» los terroristas El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, aseguró ayer que no se reunirá con el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Álvaro Gil Robles, al tiempo que le recordó que el País Vasco «no es Chechenia, porque aquí sabemos quiénes son, quiénes violan y destrozan los derechos humanos, quiénes los quebrantan y quiénes los defienden». Múgica se refería a la visita que ayer inició el comisario a Euskadi para conocer la incidencia del terrorismo en el respeto a los derechos. Enrique Múgica afirmó que Robles le envió una carta diciendo que visitaría el País Vasco «teniendo como referencia a Chechenia».
06 feb 2001 . Actualizado a las 06:00 h.El Defensor realizó estas declaraciones tras participar en un acto en el cementerio de Polloe de San Sebastián en el aniversario del asesinato de su hermano Fernando Múgica a manos de ETA, del que ayer se cumplían cinco años. Enrique Múgica consideró que la iniciativa de Gil Robles «es buena», pero recordó que el comisario del Consejo de Europa «tiene que realizar la defensa de derechos humanos, sobre todo en aquellos países que no pertenecen a la Unión Europea», ya que, según dijo, «en la UE hay un defensor del pueblo». Consideró que «está bien que Gil Robles acumule fuerzas» en su tarea y precisó, no obstante, que «no puede tener como referencia a Chechenia ni a ninguno de esos países a los que está encomendada más directamente su defensa». Gil Robles inició ayer por la mañana su visita a Euskadi con un desayuno de trabajo con el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna. La reunión comenzó a las ocho y media de la mañana en el Hotel Carlton, donde el comisario del Consejo de Europa ha situado «su oficina de trabajo» para mantener encuentros con organizaciones sociales, pacifistas y partidos políticos. «La madre del cordero» Durante la entrevista hablaron sobre la situación en el País Vasco. Al término del encuentro, Azkuna explicó que la violencia es «la madre del cordero aquí». «Sin violencia, con la política se puede hacer todo, presentar cualquier presupuesto ideológico, pero la violencia prostituye todos los razonamientos y, sobre todo, prostituye la situación de muchos ciudadanos que están amenazados», señaló. Tras la reunión con el alcalde, Gil Robles se entrevistó con portavoces de Elkarri, del Foro de Ermua, del sindicato de la Ertzaintza, Erne, de la asociación de víctimas vascas del terrorismo, Gesto por la Paz, IU y PNV.