
La Guardia Civil cree que esperaban armas y explosivos para empezar a atentar a finales de año La Guardia Civil asestó ayer otro golpe a ETA con la detención, en Vitoria y Lequeitio (Vizcaya), de seis informadores del «comando Uztargi» (Arcoiris). Este grupo había sido dirigido por Unai López de Ocariz, uno de los tres etarras apresados hace diez días en Barcelona, junto a Fernando García Jodrá y Nerea Bengoa. Los investigadores creen que el Uztargi era el germen del nuevo «comando Araba» de la banda terrorista, que, a la espera de armas y explosivos, podía haber comenzado a operar a finales de año.
04 sep 2001 . Actualizado a las 07:00 h.Según la información incautada por las fuerzas antiterrorista en el registro del domicilio de José Ramón Acedo Espina, este activista detenido recientemente en Palencia era desde hace siete meses el encargado de reconstruir la dañada infraestructura de ETA en Álava, después de que Bengoa y López de Ocariz abandonaran Vitoria por orden de la cúpula etarra, que los consideraba quemados (demasiado identificados). Acedo Espina había recibido la orden de crear un nuevo comando, formado exclusivamente por miembros legales (no fichados). Desde comienzos de año se había dedicado a recopilar y actualizar información sobre objetivos (militares y políticos del PP), y de captar a nuevos y desconocidos miembros para la organización. La Guardia Civil cree que el grupo pretendía comenzar a actuar antes de fin de año. El comando estaba a la espera de recibir de Francia armas y explosivos. Integrantes Tras la detención de Acedo y a raíz de sus declaraciones fueron localizados seis integrantes del grupo de informadores del comando Uztargi. Se trata de Sendoa Domíguez Moreno, Iván Ortigosa Ruiz de Jáuregui, Raúl Vallinas Aduna, Juan Carlos Subijana Izquierdo, José Manuel Burgos Mendo -apresados en Vitoria- y Aitor Duran Ruiz de Eguino, este último detenido en un camping de la localidad vizcaína de Lequeitio. En los registros de sus domicilios, los funcionarios policiales se incautaron de abundante información sobre posibles objetivos de atentados. En particular, según fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, largas listas de nombres,con información «más elaborada» incluso que la incautada a Acedo Espina. Ello hace pensar que el comando Araba podría haber comenzado a atentar este año.