
Garzón ordena bloquear los bienes y cuentas, por valor de 600 millones de euros, de un grupo vinculado a terroristas islámicos El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha confiscado en el aeropuerto madrileño de Barajas un avión de pasajeros Boeing 757 perteneciente al grupo mafioso del libanés Mohamed Derbah, que fue desarticulado el martes por la Policía Nacional en Canarias. El magistrado ha decretado el embargo de múltiples cuentas bancarias en paraísos fiscales de todo el mundo como Gibraltar o las Islas del Canal, relacionadas con esta red de extorsión, blanqueo de capitales y tráfico de armas. Los investigadores, que valoran los bienes en 601 millones de euros (más de 100.000 millones de pesetas), creen posible probar los vínculos del grupo de Derbah con hasta tres organizaciones terroristas islámicas y el envío de armas a la guerra de Sierra Leona.
23 nov 2001 . Actualizado a las 06:00 h.Los responsables de Barajas no daban crédito el pasado martes a última hora cuando un funcionario de la Audiencia Nacional les entregó la orden de Garzón para incautarse del avión, valorado en más de 30.000 millones de pesetas (180.303.631 euros). Este aparato, la primera aeronave de pasajeros de gran envergadura que se confisca en la historia aeronáutica española, era utilizada habitualmente por algunos de los 18 detenidos en la operación contra la mafia asentada en Tenerife, Madrid y Málaga. El Boeing se encontraban estacionado en una pista muerta del aeródromo, después de haber regresado hace sólo unos días de sus últimos viajes, cuyos destinos investigan la Policía y el magistrado. Según fuentes del caso, el aparato, con capacidad para 250 pasajeros, es propiedad de una compañía hispano-rusa participada por Derbah, dos de sus hermanos -Hussein y Hatem Jamil, también detenidos- y un ciudadano de origen ruso, que no fue arrestado. Mohamed Derbah es propietario además de la compañía South Atlantis Arlines, que tiene otro avión de pasajeros, que en la actualidad se encuentra en el aeropuerto de la ciudad israelí de Tel-Aviv. Paraísos fiscales El juez Garzón ordenó también el bloqueo de numerosas cuentas en varios bancos de paraísos fiscales como Yersey (Islas del Canal), Luxemburgo, Líbano y Gibraltar. Según fuentes de la Audiencia Nacional, el valor de los bienes inmuebles embargados, de las cinco empresas confiscadas y de las cuentas bloqueadas en las primeras horas del dispositivo policial superaría ya los 100.000 millones de pesetas (601.012.104 euros), lo que confirmaría que este es el más importante golpe antimafia de la historia de España. De la magnitud de la operación da cuenta el hecho de que para el traslado a Madrid de la documentación y efectos incautados se necesitaron cinco camionetas y un avión de las Fuerzas Armadas. Derbah, afincado en Santa Cruz desde hace años, comenzó sus actividades ilícitas de la mano del delincuente inglés John Palmer, siendo su hombre de confianza hasta 1999. A partir de esa fecha creó su propia organización, lo que provocó violentos enfrentamientos entre ambas mafias. La detención de Palmer en el Reino Unido convirtió a la red de Derbah en la más poderosa de Canarias, donde obtenía anualmente más de 2.000 millones de pesetas (12.020.242 euros).