Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

De la multipropiedad al tráfico de armas en Chechenia y Sierra Leona

La Voz

ESPAÑA

23 nov 2001 . Actualizado a las 06:00 h.

La Policía considera que el dinero intervenido a la mafia de Mohamed Derbah proviene de chantajes, falsificación de tarjetas de crédito y fraudes en la venta de inmuebles de Canarias y Málaga en régimen de multipropiedad. Los agentes se incautaron en Tenerife de numerosos sobres con divisas libanesas, británicas y francesas, que procederían del fruto de las extorsiones y que tendrían como destino el pago de sobornos y comisiones. Además, encontraron escopetas, porras eléctricas y once pistolas de fogueo y reales, supuestamente utilizadas para intimidar a los chantajeados. Según fuentes de la investigación, otra «buena parte» de los beneficios de este grupo tiene su origen en el tráfico de armas a organizaciones terroristas islámicas. Junto a los integristas de Hezbollah (grupo en el que habría militado Derbah hace años) y de Amal, los expertos creen poder recopilar entre la numerosísima documentación incautada evidencias de la vinculación de la red con los activistas palestinos de Hamas. La Policía y la Audiencia Nacional han abierto otra línea de investigación sobre los negocios de la organización mafiosa en Chechenia y, sobre todo, en Sierra Leona, donde sostenía a uno de los grupos guerrilleros.