Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

DOCUMENTACIÓN | Una marcha de origen desconocido

La Voz

ESPAÑA

04 ago 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

El himno nacional español es uno de los más antiguos de Europa. Su origen es desconocido. Se ha encontrado su partitura en un documento del año 1761, el Libro de Ordenanza de los toques militares de la Infantería Española , de Manuel Espinosa, en la que aparece con el nombre de la Marcha Granadera. El escritor Hugo Kehrer sostiene que fue Federico el Grande de Prusia quien compuso dicha obra, aunque no hay pruebas que sustenten esta afirmación. Algunos historiadores subrayan las similitudes entre la Marcha y algunos aires militares de la época del emperador Carlos V. En 1770, el rey Carlos III declaró Marcha de Honor a la Marcha Granadera, y con ello formalizaba la costumbre de interpretarla en actos públicos y solemnes. El arraigo popular la erigió en himno nacional, sin que existiera ninguna disposición escrita. Tras la Revolución Gloriosa de 1869, el general Prim convocó un concurso nacional para crear un himno oficial, pero se declaró desierto, aconsejando el jurado que continuara considerándose como tal la Marcha Granadera. La versión actual fue encargada al maestro Francisco Grau tras la aprobación de la Constitución de 1978.