Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La policía pide más recursos para combatir a las mafias rumanas

Melchor Sáiz-Pardo MADRID

ESPAÑA

ÁLVARO BALLESTEROS

Las detenciones de delincuentes de esta nacionalidad se han quintuplicado Medio centenar de bandas han sido desarticuladas en el presente año

23 nov 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

Las mafias rumanas instaladas en España se han convertido en un verdadero problema para la policía. Así se desprende un informe confidencial elaborado por la Comisaría General de Extranjería que alerta de la creciente implantación de estos grupos criminales en todo el territorio nacional y pide al Ministerio del Interior refuerzos. El estudio pone de relieve la envergadura del problema: en los primeros diez meses del año la policía desmanteló 50 redes rumanas y detuvo a 232 miembros de estas mafias, mientras que el año pasado sólo habían caído 29 redes y 77 responsables. «Desde primeros del presente año, fecha en la que se suprime la exigencia del visado para los ciudadanos rumanos, el flujo de personas de esta nacionalidad hacia España aumenta de manera considerable», explica el estudio, que destaca que estos inmigrantes, haciéndose pasar por turistas, acceden a España a través de las fronteras terrestres de Austria, Alemania e Italia. De los 29.480 extranjeros clandestinos interceptados en los controles fronterizos con Francia el 56% era rumano ó búlgaro. «Estos flujos migratorios afectan negativamente a la seguridad ciudadana, como demuestra el hecho de que el número de ciudadanos rumanos detenidos este año por infracciones penales y reclamaciones judiciales alcance la cifra de 5.362 detenidos, lo que representa el 11,6% del total de detenciones de extranjeros y 47,8% de las practicadas sobre los ciudadanos de países del Este», señalan los especialistas de Extranjería. Los mandos policiales también alertan del alto número de inmigrantes y delincuentes rumanos que tratan de entrar en territorio nacional con documentación falsa. Durante los primeros meses de este año, los agentes arrestaron a 143 personas con pasaportes falsificados frente a las 90 que se detuvieron durante 2001. «Los inmigrantes rumanos usan más los servicios de las organizaciones dedicadas a la falsificación de documentos de viaje, que el resto de los originaros de los países del Este», aseguran los expertos. La policía destaca los esfuerzos por tratar de expulsar a los irregulares rumanos: 975 repatriaciones en 2002. Del uno de enero al 31 de octubre, Interior fletó siete vuelos para devolver a 404 rumanos.