La Federación de Gays y Lesbianas aboga por la apertura ideológica en su segundo congreso
07 dic 2002 . Actualizado a las 06:00 h.Abierto a la sociedad «El movimiento de gays y lesbianas españoles debe abrirse a todo el espectro ideológico, incluida la derecha, porque es un movimiento humano, por encima de ideas políticas». Con estas palabras, la secretaria general de la Federación de Gays y Lesbianas, Beatriz Gimeno , se refería ayer a un sector de la población aún marginal durante el segundo congreso de esta federación que se celebró en la capital. Esta apertura ideológica que se ha convertido en el núcleo central del debate, «parte de la necesidad de cohesión para poder enfrentarnos a un Gobierno que no respeta nuestros derechos», explicó Gimeno. Tres de los candidatos a la Alcaldía de Madrid, Trinidad Jiménez (PSOE), Inés Sabanés (IU) y José María Mendiluce (Los Verdes), además de distintos representantes sindicales, asistieron a la inauguración de una convención que ha conseguido reunir a 150 delegados procedentes de toda España. Un sábado sin música» El desolado aspecto que ayer ofrecía el Auditorio Nacional parecía indicar que los músicos habían hecho puente con motivo del día de la Constitución. Nada más lejos de la realidad. La huelga que mantiene la Orquesta Nacional de España obligó a suspender el concierto dirigido por Luis Cobos, que estaba previsto para esa noche, ya que fue secundada por el 73% de los funcionarios de la ONE, según el comité de huelga, o por el 60% si se atiende a la estimación de los sindicatos. Fuera de un modo u otro, la suspensión del concierto fue mal recibida por el medio millar de personas que habían acudido, a pesar de los anuncios que la dirección del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música habían insertado en los periódicos. Por su parte, Andrés Amorós, director general del Inaem, lamentó «el perjuicio causado a los abonados y lo perjudicial que resulta para la imagen de la orquesta». Festival solidario» El flamenco sacará mañana toda su garra a favor de la integración de la mujer gitana. Lolita, Rocío Jurado, Antonio Cortés Chiquetete , Diego El Cigala , José Mercé y Estrella Morente son algunas de las voces que, de forma solidaria, actuarán en el Teatro Federico García Lorca de Getafe, para «dejar claro que la mujer gitana puede acceder a un trabajo y a la universidad, sin dejar sus costumbres y cultura», según Pilar Heredia, presidenta de la asociación Yerba Buena, organizadora del evento. El acto, cuyos precios de entrada van desde 10 a 25 euros, espera servir para dar a conocer los problemas de este colectivo y los avances de la mujer gitana, además de romper con el prototipo de gitano chabolista que vende droga. La recaudación se utilizará para poner en marcha proyectos de formación para conseguir un empleo, cursos de formación que impartirá esta asociación, que cuenta con noventa socios. Diez años de Subterfuge» Con sede en Madrid, Subterfuge Records es una de las pocas discográficas independientes que cuenta con una sólida trayectoria a sus espaldas. Por eso acaba de sacar a la luz Subterfuge Factory 1993 -2003, álbum en el que resume sus últimos diez años de vida. Con un precio de 15 euros, el disco reúne un total de tres CD con temas de Australian Blonde, Dover, Undrop, Fangoria o Killer Babys. No obstante, esta celebración es también una mirada al futuro a través de Stereotparty 2003, una interesante muestra de lo que vendrá.