Marylin Manson, Him, Audioslave, Molotov o Deftones son algunos de los grupos que actúan hoy y mañana en la décima edición del festival madrileño
29 may 2003 . Actualizado a las 07:00 h.La música siniestra de Marilyn Manson y Him, y el rock contundente y combativo de Audioslave y Molotov dan cuerpo y lustre al cartel de la décima edición del Festimad, que empieza hoy por la tarde. Ellos, junto a Asian Dub Foundation, Evanescence y Deftones, son los grupos más renombrados del medio centenar de bandas que van a pasar este fin de semana por los tres escenarios y las dos carpas de El Soto de Móstoles. El éxito de público parece asegurado, con unos 20.000 espectadores en cada una de las dos jornadas. Los organizadores del festival tuvieron que suspender hace unos días la venta de abonos para poder dejar entradas a la venta en taquilla, y las plazas hoteleras y de cámping se encuentran agotadas en varios kilómetros a la redonda. De madrugada, cuando las actuaciones al aire libre hayan concluido, el Festimad ha preparado en una carpa dos sesiones (una por cada noche) con pinchadiscos de rock, algo inédito hasta la fecha. Lo habitual, incluso en los festivales dominados por las guitarras, era que las carpas sólo se movieran al ritmo de la electrónica. No obstante, en el segundo recinto cerrado, y para que nadie se sienta fuera de lugar, sonará la música de sintetizadores y maquinitas. La cita empieza a caminar a las 14.30 horas con Elektra e Idioterme (14.45), dos de los grupos ganadores del concurso de Internet al que se presentaron más de 500 conjuntos, aunque las grandes citas no llegan hasta la noche. Hoy, en el Escenario Festimad, actúan Deftones (22.15 horas) y Marylin Manson (00.30); y en El Lago, Evanescense (21.30) y Him (23.30). Para mañana quedan Public Enemy (22.15) y Audioslave (00.30), en el Festimad; y Molotov (23.30) y Radio 4 (21.15), en El Lago. La entrada individual para una sola jornada cuesta 50 euros. La zona de acampada se abrió ayer a las cinco de la tarde.