Las Ejecutivas de Vizcaya y Guipúzcoa han llegado ya a un preacuerdo El Gobierno de Vitoria concede el premio «Vasco Universal» al presidente de Egunkaria
10 sep 2003 . Actualizado a las 07:00 h.Las Ejecutivas del PNV de Vizcaya y Guipuzcoa tienen un principio de acuerdo para que el portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, suceda a Arzalluz al frente del PNV. Dentro del partido se están produciendo opiniones encontradas en torno a la sucesión y cambios de adhesiones. En estos momentos, se vislumbran dos facciones en la formación nacionalista. Una de ellas pretende la continuidad de las directrices actuales del partido, con una línea marcadamente soberanista que defendió en su Asamblea Nacional y que plantea el entendimiento con la izquierda aberzale. Esta sería la tesis defendida por Xabier Arzalluz, Joseba Egibar y el presidente del Álava BB, Iñaki Gerenabarrena. El segundo sector estaría liderado por el presidente del Bizkaia BB, Iñigo Urkullu, y supondría el cambio generacional dentro del grupo. Esta corriente, que tiene como uno de sus principales promotores a Javier Atutxa, miembro del EBB, es más favorable a lograr acuerdos con la línea del PSE-EE, más proclive a alcanzar consensos con el nacionalismo. Su intención sería buscar mecanismos de encaje en el Estado español. Esta sería la corriente que salió reforzada en la candidatura a la Diputación foral de Vizcaya, último proceso electoral interno del PNV. Independientes Además, existe un movimiento de afiliados independientes, sobre todo de Vizcaya y Guipuzcoa, que estarían intentando recoger firmas con el fin de que Arzalluz continúe en su cargo. Los vizcaínos -el grupo mayoritario dentro del partido- son conscientes de que deben buscar un candidato de consenso con los guipuzcoanos y de que éstos no aceptarían a Iñigo Urkullu y se opondrían al liderazgo de Joseba Egibar. Por ello, la facción vizcaína está dispuesta a respaldar a Josu Jon Imaz, que siempre ha mantenido un discurso menos radical que el del portavoz del partido, al igual que una parte importante del PNV de Guipuzcoa. Premio Vasco Universal El Gobierno vasco y una entidad de ahorro anunciaron ayer que han concedido el Premio «Vasco Universal» correspondiente al año 2002 al escritor y periodista Martín Ugalde, presidente de honor de Egunkaria, además de la cantante Ainhoa Arteta. Este galardón se otorga a personas o asociaciones vascas con una trayectoria notable en el exterior.