Imaz, favorito para presidir el PNV, con Arzalluz y Egibar a la expectativa

Joseba García BILBAO

ESPAÑA

LUIS TEJIDO

Tiene el apoyo de Ibarretxe, el auténtico hombre fuerte del partido nacionalista Los apoyos al consejero de Industria podrían provocar la retirada de los otros dos aspirantes.

15 sep 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

La sucesión de Xavier Arzalluz al frente del PNV es cosa de tres, el propio Arzalluz, el portavoz en el Parlamento vasco, Joseba Egibar, y el consejero de Industria y portavoz del Gobierno de Vitoria, Josu Jon Imaz. El primer plazo para la renovación de la dirección del PNV se cumplió ayer con la presentación de candidaturas a presidente del Euskadi Buru Batzar, la dirección del partido, que deberían estar respaldadas por un centenar de afiliados. Imaz, Arzalluz y Egibar son los tres nombres propuestos por la militancia. De la terna, sobresale un favorito, el consejero de Industria y portavoz del Gobierno vasco, ya que las candidaturas de Arzalluz, actual líder del partido, y Egibar, otrora delfín del presidente del PNV, parecen testimoniales a tenor de la correlación de fuerzas existente. El apoyo de la potente militancia vizcaína, con 25.000 afiliados frente a los 3.000 de Guipúzcoa y que en su mayoría también apoyan a Imaz, coloca al portavoz del Gobierno vasco como el más firme candidato a sustituir a Arzalluz. Su candidatura, además, cuenta con el visto bueno del lendakari, verdadero hombre fuerte del PNV, pero que no puede aspirar a la dirección del partido porque los estatutos impiden la simultaneidad de cargos públicos y orgánicos. El mutismo de los aspirantes dificulta, sin embargo, cualquier vaticinio. Lo máximo que ha llegado a decir Imaz es que está a disposición del partido, Arzalluz guarda un día enigmáticos silencios y otro dice que su ciclo se ha cumplido, mientras que Egibar se ha refugiado en la más absoluta discreción. Otros nombres que se barajaron no materializaron sus opciones: El ex lendakari José Antonio Ardanza, por falta de apoyos internos, y el líder del PNV en Vizcaya, Iñigo Urkullu, que prefirió respaldar a Imaz. La decisión final queda en manos de las bases que deberán elegir entre los candidatos en votación a doble vuelta. La primera, en asambleas municipales entre el 6 de octubre y el 15 de noviembre, y la segunda, en el mismo ámbito local entre el 1 y el 31 de diciembre. Las asambleas regionales, que se celebrarán entre el 2 y 16 de enero, darán paso a la cuarta asamblea general del PNV, el 17 y 18, de la que saldrá el presidente del partido. Una asamblea nacional ordinaria elegirá el 31 de enero el resto de los cargos.