En marcha hacia el 14-M

| RICARDO MARTÍN |

ESPAÑA

EL MERCADO DE LA CORTE

09 ene 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

Los sondeos dan ganador de las generales a Mariano Rajoy, que posibilitaría la permanencia de la derecha española en el poder durante otros cuatro años. Rodríguez Zapatero apuesta más que por un programa electoral por un proyecto de político que pueda servirle para encabezar un Gobierno en minoría a partir de marzo o para retar al PP dentro de otros cuatro años, si es que el resultado electoral le permitiera seguir al frente del PSOE. Lo más probable es que Rajoy gobierne, pero con Zapatero pisándole los talones. Unidos con Zapatero La composición del comité de notables y la pacífica confección de las listas demuestra que Zapatero controla a su manera el Partido Socialista. A día de hoy no dispone del reconocimiento que otorgan las victorias en las urnas, pero la ausencia de contrincante en el interior le permite un amplio margen de maniobra, salvo catástrofe. Bono e Ibarra se resignan a acompañar a su secretario general en esta coyuntura, aunque recelan del discurso oficial de Ferraz. El PSOE recupera posiciones, pero Rajoy se reserva para la ofensiva final. CIU y PNV Tras asegurarse el apoyo de CIU para gobernar, el PSOE confía en que antes del 14-M el nuevo presidente del PNV, Josu Jon Imaz, haga algún gesto de moderación que facilite el reencuentro con los nacionalistas vascos. Rodríguez Zapatero podría presentarse así como el presidente capaz de pacificar la cuestión autonómica y eludir el conflicto que la mayoría de los ciudadanos considera inevitable si el PP sigue en La Moncloa. Las obras del AVE a Galicia tendrían que concluir antes de que la UE reduzca drásticamente las ayudas a España.