Plácido Domingo vuelve al Real

La Voz

ESPAÑA

Madrid, Madrid, Madrid El tenor encabeza el reparto de la ópera «La dama de picas», en el Coliseo madrileño

11 may 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

«Nunca pensé que seguiría cantando a los 63 años, y hacerlo es una bendición del cielo», confesó ayer Plácido Domingo durante la presentación de La dama de picas, la ópera que interpretará en el Teatro Real desde el próximo día 15 de mayo. El tenor, que mantiene su cita anual con Madrid como una de las constantes de su agenda desde hace casi tres décadas, encarnará sobre el escenario de Herman, el ludópata protragonista de la partitura compuesta por Tchaikovski en base a la novela homómima del escritor Pushkin. «Es un papel tan complicado como el de Othello, y además lo interpreto en ruso- aseguró Domingo-. Cada función es tan dura que te pone al límite de lo emocional y lo vocal», añadió. El tenor se refirió a la masacre del 11-M -que «ha cambiado el alma y los sentimientos de todos los españoles», según dijo- y reconoció figurar en la lista de invitados de la boda del príncipe Felipe con doña Letizia Ortiz, aunque no cantará en el enlace. «No me lo han pedido, pero lo haría encantado», comentó. El montaje, que procede de la Ópera de Los Angeles, donde Domingo ejerce de titular artístico, está dirigido por Jesús López Cobos, el responsable musical del Teatro Real. Los vocalistas Elena Obraztsova, Hasmin Papian y Nicolai Putilin completan el elenco de La dama de picas. La fiebre de la boda real traspasa fronteras. El pintor y escultor belga Luc Boy, que alcanzó cierta proyección internacional durante los años setenta, ha elegido los rostros del príncipe Felipe y su prometida, doña Letizia Ortiz, como leit motiv de su última serie artística. Tal vez tenga algo que ver con las inclinaciones monárquicas de Boy el hecho de que hace tiempo realizara varios trabajos por encargo de la Familia Real de Bélgica. La quincena de lienzos inspirados en la pareja cuelgan estos días de las paredes de un restaurante madrileño. Seguimos con la boda real. El restaurante Café de Oriente ha utilizado su proximidad a la catedral de la Almudena para organizar unas jornadas gastronómicas en las que sus clientes podrán desgustar el menú exacto de los enlaces de Alfonso XII y María Cristina, Alfonso XIII y Victoria Eugenia y don Juan Carlos y doña Sofía. Los responsables del establecimiento han buceado en los recetarios para poder ofrecer a los comensales la costra de hígado a la Syracuse que celebró las nupcias de Alfonso XII o la suprema de ave con salsa de estragón que degustó el actual monarca. ¿Cómo recuerda su pasado, a los 89 años, uno de los hombres más ricos del mundo? El millonario David Rockefeller responde a esta pregunta en Memorias. Historia de una vida excepcional (Planeta), un libro que repasa la trayectoria del heredero de una de las mayores fortunas del planeta. Nieto del fundador de la Standard Oil Company, John Davison Rockefeller, ha promovido proyectos tam ambiciosos como las deaparecidas Torres gemelas o el Museum of Modern Art de Nueva York. Durante su visita a Madrid, defendió a su acaudalada familia: «Hemos cometido errores, pero me gustaría que nos recordaran por las cosas constructivas que hemos hecho», deseó. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, Beatriz de Orleans, Natalia Figueroa, José Sacristán y Pitita Ridruejo asistieron, entre otros, al estreno de La venganza de Don Mendo, la obra que protagoniza el actor Raúl Sénder en el Teatro La Latina.