Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Quinientos años de cárcel para once procesados por el motín de Fontcalent

La Voz EFE | ALICANTE

ESPAÑA

MORELL

Retuvieron a varios funcionarios y mataron a un reo argelino para exigir mejoras en la cárcel El Tribunal Supremo había anulado el primer juicio por celebrarse a través?de videoconferencia

31 mar 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

La Audiencia Provincial de Alicante, en la repetición del juicio por el motín de la prisión de Fontcalent (Alicante) de 1990, ha establecido una condena global de más de 500 años de prisión para los procesados en esta causa, por delitos de asesinato y quebrantamiento de condena, entre otros. Esta sentencia corresponde a la segunda vista oral que se celebra en la Audiencia alicantina por estos mismos hechos, en los que murió un recluso argelino, después de que el Tribunal Supremo anulara el primer juicio celebrado por videoconferencia. El alto tribunal entendió entonces que la utilización de esa herramienta tecnológica restaba derechos y garantías a los procesados. La Audiencia de Alicante, que ayer hizo pública la sentencia, condena a once de los doce procesados, y fija penas individuales de hasta 106 años de prisión para tres de los inculpados por los delitos de asesinato y detención ilegal. No obstante, el mismo fallo recoge que a esos tres procesados, Antonio C.E., alias el Zorro ; Francisco S., el Rojo , y Miguel A.Q., se les aplica lo establecido en el Código Penal de 1973, por lo que el máximo de cumplimiento de condena para ellos queda fijado en 30 años de cárcel. Los hechos se remontan al 12 de noviembre de 1990. En el módulo IV de Fontcalent, tres funcionarios fueron reducidos por el Zorro, quien, tras encerrarlos en una celda y apoderarse de las llaves, abrió varias celdas, lo que permitió a otros reclusos salir a las galerías internas y retener bajo amenaza de agresión con pinchos a otros funcionarios. Posteriormente, los acusados lograron, a través del tejado, pasar al módulo III, donde se les unieron otros reclusos, uno de los cuales retuvo y secuestró a un funcionario, a una monitora de gimnasia y a dos maestros de las aulas educativas de la cárcel. Los amotinados «exigían mejoras en las condiciones de vida penitenciaria, así como medios para salir de la cárcel», según el fallo. «Con la finalidad de demostrar su determinación a las autoridades con las que se negociaba», decidieron «matar a una persona y eligieron a un preso argelino», añade la sentencia La Audiencia considera hecho probado que el reo argelino, único muerto en el motín, fue conducido por los amotinados hasta el tejado de la prisión donde recibió once pinchazos en los pulmones. La defensa de uno de los doce procesados por el motín de Fontcalent anunció ayer que recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia.