
Sólo circularán por las tres nuevas estaciones uno de cada tres trenes que van a Congosto Aguirre inaugura en campaña esta nueva infraestructura, en la que se han invertido 257 millones de euros
16 may 2007 . Actualizado a las 07:00 h.?l metro ha llegado ya al Ensanche de Vallecas, aunque en la actualidad este barrio de la capital es el menos habitado de los nuevos desarrollos urbanísticos. A pesar de ello, la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, inaguró ayer la ampliación de la línea 1, que ha crecido en tres estaciones (La Gavia, Las Suertes y Valdecarros) desde la de Congosto, con 3,1 nuevos kilómetros de subterráneo. La jefa del Ejecutivo autonómico recorrió en plena campaña electoral, y minutos antes de su apertura para el público en general, esta nueva infraestructura, en la que el Gobierno regional ha gastado 257,6 millones de euros, incluida la compra de trenes para este servicio. Sin trasbordos y en poco más de media hora, los vecinos de este barrio podrán llegar a Sol. Aunque actualmente son pocos los ciudadanos que residen en esta barriada, está previsto que cuando esté a pleno rendimiento beneficie a 50.000, incluso se asegura que llegarán a vivir unos 80.000. Sin embargo, mientras las necesidades no lo requieran, sólo uno de cada tres trenes que lleguen a la estación de Congosto continuará hasta la de Valdecarros. Si bien, la frecuencia de paso se irá incrementando «en función de la demanda», según explicó Aguirre. La candidata del PP al cargo que ostenta fue la única que habló en el acto, y se cuidó mucho de afirmar en ningún momento que se estaba produciendo la inauguración de una nueva ampliación del metro, no vaya a ser que los de la oposición se quejen y la Junta Electoral les dé la razón. Quizá para evitar polémicas y con la escusa de que tenía previsto otro acto electoral en su agenda, el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, no acudió al estreno, como acostumbra. La ampliación de la línea 1 se ha completado con la construcción de nuevas cocheras, que han costado 96 millones. Esta instalaciones, para el mantenimiento de los trenes, ocupan una superficie de 90.760 metros cuadrados, cuentan con 32 vías y tiene capacidad para estacionar 36 trenes. Túneles de lavado para los trenes, una subestación eléctrica, dársenas de carga y una vía de pruebas de 1.200 metros de longitud son otras dependencias habilitadas en las cocheras.