José Luis Rodríguez Zapatero aprovechará su segunda cita con las urnas para afianzar a sus hombres y consolidar un grupo parlamentario a su medida, en el que los ecos del PSOE de Felipe González son cada vez más lejanos. El comité federal socialista aprobará hoy las candidaturas del partido para las generales del 9 de marzo. La renovación es moderada en su conjunto, pero muy amplia en lo que a cabezas de lista se refiere. Cambiarán más del 50%.
La dirección del partido decidió desde el primer minuto que esta vez no habría fichajes estrella, como ocurrió en el 2004, y que serían los miembros del Gobierno los encargados de estimular al electorado. Fuentes de Ferraz admiten que en muchos casos el tirón de los ministros es discutible y apuntan que tras la jugada existe también un deseo de afianzar y en algunos casos recompensar a aquellos que durante estos cuatro años han trabajado codo con codo con Rodríguez Zapatero.
Entrarán pues en el Congreso ministros que ahora no tienen escaño como Pedro Solbes y Elena Salgado (ambos reticentes en un primer momento a convertirse en diputados), Joan Clos, Mariano Fernández Bermejo, Bernat Soria y César Antonio Molina. También habrá lugar para algunos de los que abandonaron el Gabinete en las distintas remodelaciones. Es el caso de la ex titular de Vivienda, María Antonia Trujillo (que encabezará la candidatura por Cáceres), el ex ministro de Defensa, José Bono (que irá por Toledo) y Carmen Calvo y Juan Fernando López Aguilar, que repiten por Córdoba y Las Palmas.
Jóvenes en alza
Los comicios de marzo servirán además para consolidar a jóvenes valores. El PSOE ha situado en puestos de salida a los dos hombres de confianza de José Blanco: Antonio Hernando, al que se reconoce su labor en la comisión de Interior en el Congreso, sube en el escalafón de la lista por Madrid, y Óscar López, adjunto al secretario de Organización, repite como número uno por Segovia. Eduardo Madina irá al frente de la lista de Vizcaya; la secretaria de Estado de Cooperación, Leire Patín, queda como dos en Alicante, y el diputado Juan Moscoso estará al frente de la candidatura de Navarra.
También habrá puestos destacados en la lista madrileña para la eurodiputada Elena Valenciano, a la que ya se reconoció su labor este mismo año al nombrarla secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, y para Trinidad Jiménez, fiel zapaterista relegada hasta hace poco más de un año a optar a la alcaldía de Madrid, un puesto deslucido que sustituyó por la secretaría de Estado para Iberoamérica. Y, por supuesto, el núcleo duro de la ejecutiva tendrá su sillón. Blanco repite por Lugo, Jesús Caldera por Salamanca y Álvaro Cuesta por Asturias.