Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La plana mayor del PSOE, pasada y actual, arropó al presidente

La Voz N. B.

ESPAÑA

23 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Con una escenografía nada convencional, al ritmo de jazz en vivo y como si de estrellas de la música se tratase, los dirigentes socialistas casi en pleno arroparon ayer a Rodríguez Zapatero en el acto madrileño, precisamente en un momento de enorme desgaste del Gobierno, debido tanto a la crisis económica como a la polémica gestión del secuestro del Alakrana.

Por eso las ausencias fueron mínimas y todas justificadas -los ministros Moratinos, Sebastián y González Sinde, por motivos de agenda-, mientras que la asistencia de actuales y pasados dirigentes del PSOE fue masiva.

Al grito de «Zapatero, no estás solo», en el auditorio estaban desde Felipe González hasta José Barrionuevo, Javier Sáenz Cosculluela, Javier Moscoso, Tomás Quadra-Salcedo, Gustavo Suárez Pertierra, Claudio Aranzadi y Rosa Conde. De hecho, y dado que al ex presidente González no es habitual verlo en actos con Zapatero, el auditorio acogió con un caluroso aplauso su presencia. Para los presentes, el de ayer fue un día de apostar por el futuro, de vender esperanza ante la salida de la crisis y de reivindicar la herencia de los Gobiernos de Felipe González por considerar que son los que llevaron a la modernización de España y los que lograron universalizar la educación y la sanidad.

El cambio, gracias al PSOE

Igual que Zapatero dijo en su intervención, al hilo de la Ley de Economía Sostenible, que los cambios solo pueden venir de la mano del PSOE, un vídeo trató de demostrar las diferencias entre progresistas y conservadores. La apuesta por el sí de los primeros frente a la del no de los segundos resume, a juicio de los socialistas, la distancia que los separa.