Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Zapatero contrapone al «dedazo» en el PP la democracia de las primarias

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

El presidente presume en el Senado de los elogios del «Financial Times»

06 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

José Luis Rodríguez Zapatero hizo ayer una declaración de principios sobre el espíritu con el que afronta la última parte de su mandato tras su decisión de renunciar a ser candidato del PSOE. Si alguien esperaba a un líder deprimido o descentrado ante su retirada, ofreció lo contrario. Réplicas punzantes y discurso crecido. El presidente del Gobierno, al menos de momento, se ha venido arriba.

Durante la sesión de control en el Senado, Zapatero fue capaz de contestar en tono sosegado al portavoz del PP, Pío García Escudero, que le reprochó la falta de atención a las pymes. E incluso dijo coincidir con él en el importante papel que desempeñan las pequeñas empresas en España. Pero también de zaherir luego al senador popular, que había acusado a los socialistas de estar «muy entretenidos» en «todos los líos que tienen ustedes con la sucesión en su partido».

«No es un lío, es democracia y lo otro es un dedazo, que es lo que hacen ustedes», dijo en referencia a la forma en la que Aznar designó sucesor a Rajoy. El hecho de que los populares llamen lío «a un proceso de libre elección de un dirigente político entre militantes» demuestra, a su juicio la «concepción de la democracia» que tienen.

Elogios del «Financial Times»

Zapatero no se quedó ahí y pasó al ataque al reprochar al PP que mientras el diario económico Financial Times elogia «la valiente tarea del Gobierno de España» y anima al Ejecutivo a «proseguir en las reformas económicas» ellos se dediquen a la «valiente tarea» de «pedir elecciones anticipadas».

Pese a que el propio Zapatero dejó claro que su sustituto como candidato se va a elegir en unas elecciones primarias, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró ayer que «quizás» no se lleguen a celebrar esos comicios internos en el PSOE porque si hay un solo candidato o candidata «no serían necesarias las primarias». «Quizás no las haya y por eso no me mojo» fue la respuesta de Jáuregui cuando fue preguntando en un chat digital por su preferencia entre Rubalcaba y Chacón. «Carme es muy buena», es lo más que llegó a decir sobre la ministra de Defensa el ministro de la Presidencia, considerado como un hombre muy próximo a Rubalcaba. En todo caso, aseguró que opinará cuando el partido elija al candidato. Jáuregui se pronunció sobre la posibilidad de que tras la decisión de Zapatero se imponga por ley la limitación de dos mandatos en la presidencia del Gobierno y aseguró que no es partidario de darle rango legal.